Neymar y Mbappé no salvan a la liga francesa de la ruina

Neymar y Mbappé no salvan a la liga francesa de la ruina

| 2021-02-02

| Redacción MB

Ningún operador televisivo quiere pagar lo que vale La Ligue francesa, con Mbappé y Neymar y esperando la llegada de Messi y Sergio Ramos... O eso dicen.

La Liga francesa no interesa. Ni siquiera con Neymar y Mbappé disputándola. Las operadoras de TV no muestran ningún interés tras la renuncia de Mediapro a explotar sus imágenes porque no le salían los números.

Y los clubes franceses viven en un dramático estado de incertidumbre porque los ingresos de la televisión están en el aire. Tras la renuncia de Mediapro, Francia ha puesto a subasta las imágenes de su competición, pero las ofertas de Amazon, Discovery y DAZN no han satisfecho los mínimos exigidos por la LFP. Y Canal + y  beIN Sports, los últimos detentadores de estos derechos, no se han presentado a la puja.



Así está el panorama en Francia y en la competición que aspira a llevarse a Messi. Y a Sergio Ramos y a todo lo que se mueva. ¿Con qué dinero? Con el de las televisiones seguro que no. En Francia no pueden aspirar ni en el mejor de los sueños a percibir lo que reciben en España los clubes de Movistar.

La preocupación se ha instalado en los clubes porque si el tema no se resuelve de forma inmediata tendrán problemas para pagar las nóminas de sus futbolistas y empleados. Y muchos de ellos se encuentran al borde de la ruina mientras el PSG presume de cheques qataríes.



Mediapro firmó en 2018 un contrato de exclusividad para explotar las imágenes de la Ligue a partir de 2020. El precio, mil millones de euros. Pero Mediapro se echó atrás comop consecuencia de la pandemia del coronavirus y de una competición a la que le faltan alicientes pese a que no pueda decirse que no reune a estrellas.

Mediapro renunció a su exclusiva televisiva: no le salían los números

El empresa de Jaume Roures no cumplió con sus pagos comprometidos y dejó 300 millones en el aire, por lo que la LFP canceló el contrato. Finalmente tuvo que pagar 100 millones de euros para renunciar a los derechos. Una operación ruinosa.





El tema es muy delicado porque, como sucede en España, los clubes franceses cubren buena parte de sus presupuestos a partir de los ingresos que les entran de televisión. Ahora el problema será pagar las nóminas sin este ingreso. Aunque al PSG no se le ve muy preocupado.