Los 20 clubes participantes en la Superliga se repartirían un botín de 4 billones de euros cada temporada.
El Barça y el Real Madrid figuran en la lista negra de 15 clubes que la FIFA contempla como instigadores-fundadores de la Superliga Europa.
La lista, filtrada por los diarios La Republica y Le Parisien, incluye a Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham, Barcelona, Real Madrid, Atlético, Juventus, Inter, Milan, Bayern, Borussia Dortmund y Paris Saint-Germain.
Son los clubes que están detrás de abandonar la Champions League para dar vida a una nueva competición, la Superliga, que generaría más ingresos a los equipos participantes.
La FIFA ha amenazado con expulsar de sus competiciones (Mundial, por ejemplo) a aquellos jugadores que tomen parte en esta competición que se encuentra ahora en fase embrionaria.
Aunque también es cierto que, de llevar adelante el proyecto, la FIFA y la UEFA deberían sentarse con los clubes afectados y buscar una solución, porque una Champions League sin estos equipos sería tanto como admitir su muerte. Es decir, se necesitan los unos a los otros con la misma intensidad.
Se trata de un proyecto de competición cerrada, reservada a los clubs más poderosos, participarían, además de los 15 fundadores, 5 invitados cada temporada.
Los clubes participantes se repartirían 4 billones. La UEFA, por su parte, reparte 3,25 millones entre Champions, Europa League y Supercopa de Europa). Para los seis primeros clasificados, 350 millones (el campeón de la Champions League recibe 80 millones).
La solución más fácil al conflicto es que la UEFA aumente las cantidades que reparte entre los clubes de manera que equipare los ingresos que ofrece la Champions League con los previstos de la Superliga Europea. Manda el dinero.