"Casi mejor que pierda el Atlético en el derbi madrileño", ha dicho Ronald Koeman en la víspera del Barça-Levante de este domingo.
Ronald Koeman no ha ocultado en la rueda de prensa previa al partido de LaLiga que este dmingo juegan en el Camp Nou FC Barcelona y Levante CF (21.00) su preferencia por el triunfo del Real Madrid en el derbi madrileño que le enfrenta al Atlético.
¿Qué cambio necesita el Barça para recuperar su poderío?
Hay que mejorar en defensa. No es que me obsesione, porque analizando los goles, sólo tres son producto del juego; el resto son penaltis o córneres y errores individuales. La Juve entró mejor en el partido, pero a partir del 0-2 hicimos un buen partido. Tenemos que estar más concentrados.
¿Le ha levantado el castigo a Riqui Puig?
Ha entrado bien en los últimos partidos. Ya veremos qué puede pasar mañana.
¿Quién prefiere que gane el derbi de Madrid?
Lo primero es ganar nuestro partido. Si ganamos, casi mejor que pierda el Atlético, pero no me obsesiona.
¿Lo del Barça es un problema de concentración?
Nos faltan cosas, claro, porque los resultados no están al nivel. Hay mucho de falta de concentración a balón parado o en saques de banda. Hay que ser más agresivos en varios momentos. Somos los que creamos más ocasiones, pero tenemos un porcentaje bajo de acierto. Si unimos las dos cosas se explican los partidos perdidos.
¿Ha tocado fondo este Barça?
Somos irregulares. Tocar fondo sería estar peor. Lo que soy es realista. Jugamos muy bien ante la Juve en Turín y luego pasó al revés. Si mejoramos detalles ganaremos partidos.
¿Cómo valora el calendario del Barça?
Dependemos de nosotros mismos. Si estamos bien, pocos equipos nos pueden ganar en nuestra casa.
¿Cómo lo vive usted?
Bien, a gusto, pero no contento por la trayectoria en el campeonato. Tratamos de mejorar. Luego depende de lo que pase en enero con el nuevo presidente. A mí no me hace falta que me apoyen, que apoyen a los jugadores. El responsable soy yo y lo asumo.
¿Por qué no cuenta con Riqui Puig?
No me gusta individualizar. Yo trato de analizar el conjunto y luego decido. Hay 25 jugadores. Si alguien no tiene minutos es por algo.
¿No cree que su exceso de sinceridad le puede crear problemas en el vestuario?
Yo trato siempre de respetar y apoyar a los jugadores. Si hay errores, hay que decirlo con respeto. No mato a nadie en el club. Todo lo que digo aquí se lo he dicho antes a ellos. El otro día salió lo del vestuario, que no estaban contentos con el sistema, y no es verdad, es mentira. Me lo hubieran dicho. Hablamos entre nosotros.
¿Por qué no remontan los partidos que empiezan perdiendo?
Cuando se nos ponen delante los rivales se cierran más y aquí en España lo hacen muy bien. Los habríamos remontado si hubiéramos tenido más efectividad, porque creamos oportunidades.
¿Ha valorado tener un psicólogo en su staff?
El equipo tiene suficiente personalidad y experiencia. Tienen que dar el paso los jugadores. No creo en psicólogos y cosas mentales. Si estás en el Barça tienes que superar la presión.
¿Se siente apoyado por los jugadores?
Sí, si no viera la confianza de ellos no podría trabajar. Me siento cómodo, aunque esté preocupado. Tratamos de mejorar las cosas.
¿Qué echa de menos actualmente en el Barça de su paso por otros vestuarios?
Estamos en un momento complicado en el club que va más allá del tema deportivo. Yo veo al equipo con ganas de mejorar cosas y saben dónde tenemos que ir. Hay que ser paciente porque en dos días no podemos cambiar lo que nos falta.
¿Los detalles por cambiar son tácticos o individuales?
Me refiero a la concentración y a la agresividad. Hacer alguna falta en un momento adecuado. No es cuestión de sistema. Somos el equipo que más ocasiones crea.
¿Qué mensaje dará a los aficionados que están pasando una mala temporada?
Les entiendo. Han estado mucho tiempo ganando títulos y en la cumbre y ahora ven cómo perdemos ante el Getafe o el Cádiz. La situación es complicada en el club y puede que cambie en enero con el nuevo presidente.