Estas son las razones por las que el City no está capacitado para afrontar el fichaje de Messi (a nos ser que venda a sus estrellas actuales).
El Manchester City querría, pero no puede, fichar a Leo Messi. Sin embargo, no desperdicia la oportunidad de darle cancha al bulo que sitúa al astro argentino en el Etihad Stadium la próxima temporada. Lo admite hasta su propio director de operaciones, Omar Berrada.
Al club inglés, copado por supuestos barcelonistas en su área de mando (Ferran Soriano, Txiki Bergiristain y Pep Guardiola), le interesa mucho darle vida al rumor de que Messi puede acabar en sus filas. No son muchos los clubes que pueden acoger a un futbolista de ese nivel, que ya tendrá 34 años, y a un coste tan alto. Y de cara a mejorar su imagen en el mundo, que sólo se hable del City como futuro equipo de Messi concede al City una publicidad gratuita que mejora el reconocimiento de su marca a nivel mundial.
En una entrevista concedida a "The Atletic", Barredaha dicho: "Si Leo se va y es una posibilidad, podríamos explorar la opción de su fichaje". Y lo justifica: "Tiene un talento increíble y un impacto espectacular en cualquier club, una excepción a posibles inversiones fuera de lo común porque es un talento generacional. Es el mejor del mundo y a cualquier equipo le gustaría tenerlo en su equipo".
Pero a Barreda se le escapa cuál es el verdadero objetivo del City con Messi, al que están utilizando sin que él lo sepa: "el simple hecho de que hablara que podía llegar al City ya demuestra lo que ha crecido este club en los últimos años". De eso se trata, de que el City está en boca de todos en los cinco continentes. Y su relación con el apellido Messi le proporciona un plus de credibilidad. Es decir, una farolada.
Pero lo cierto es que el City no está en condiciones de fichar a Messi de la misma manera que el Barça no es capaz de retener en su plantilla a jugadores como Rakitic, Luis Suárez o Arturo Vidal. El City ingresa bastante menos que el Barça. El último presupuesto del Barça, aunque no se cumplirá, rebasaba los mil millones.
El del City apenas supera los 600 millones, lo que quiere decir que el límite salarial del City es mucho más bajo que el del Barça y que si quiere tener a Messi en su plantilla deberá despedir a seis o siete de sus figuras, con lo que Messi volvería a tener problemas de proyecto. El proyecto del City sería él y sólo él. Y no parece que eso sea lo que busca Messi.
Además, la UEFA está muy atenta a todos los movimientos financieros del City. A principio de año la UEFA castigó al club citizen con tres años fuera de las competiciones europeas y una multa de 30 millones de euros por camuflar su economía real inflando los ingresos para justificar los gastos financiados directamente por el propio jeque del club, Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, miembro de la familia real de Abu Dhabi.
Al final, la UEFA se echó para atrás y rebajó la multa a 10 millones, permitiendo al City tomar parte en la Champions League. Pero el club que dirige Ferran Soriano, el mismo que hundió a Spanair desde la presidencia, está bajo la lupa de la UEFA, que no le permitirá más trampas. Y menos estando Messi por medio.