¡Ter Stegen puede volar! Quiere cobrar más que Griezmann y el Barça no se lo puede dar

¡Ter Stegen puede volar! Quiere cobrar más que Griezmann y el Barça no se lo puede dar

| 2020-10-12

| Redacción MB

Ter Stegen quiere ser el portero mejor pagado del mundo y cobrar más que Griezmann de acuerdo con su aportación al equipo. Pide 24 millones, pero se conformaría con 18.

Hay lío con Ter Stegen. Un problema gordo que Josep Maria Bartomeu dejará en manos de su sucesor como herencia envenenada. Ter Stegen quiere ser el portero mejor pagado del mundo y las arcas del club no están para semejante dispendio. El meta alemán pidió 24 millones por temporada para renovar.

Ter Stegen quiere cobrar más Griezmann

Ter Stegen lo tiene claro. Si el FC Barcelona tiene dinero para pagarle a Antoine Griezmann 21 millones netos por temporada, no debe tener problemas para darle a él 24 millones agarrándose a la evidencia de que su aportación al equipo es infinitamente superior a la del internacional francés. De hecho, en las últimas temporadas su papel ha estado incluso a la altura de Leo Messi en el equipo. Uno anotando y dando goles y el otro salvándolos.



El meta alemán considera que ya ha demostrado su valía de forma sobrada y que merece un contrato de acuerdo a los méritos exhibidos a lo largo de su trayectoria en el Barcelona. Pero los efectos de la pandemia, rebajando el nivel de ingresos del club, impide a Bartomeu acceder a su petición... siempre y cuando Messi siga en el club. Sólo en el caso de que el argentino abandonara el Camp Nou, el club podría estar en condiciones de atender las peticiones de sus jugadores reinvirtiendo los cien millones que se le dejarían de pagar a Messi.

Esa es la cruda realidad. Ter Stegen pidió 24 millones y aceptó rebajar la cifra a 18, según explica Goal.com, cuando Bartomeu le lloró recordándole el recorte de ingresos que se ha producido en el club como consecuencia del coronavirus.



Herencia envenenada para el sucesor de Bartomeu

Desde el club sostienen que la negociación de la renovación de Ter Stegen va por buen camino. Sin embargo, pasan los meses y no llega el acuerdo. Hay debate dentro de la directiva y son más los que defienden su renovación a cualquier precio teniendo en cuenta su aportación decisiva. El problema es que no basta con la voluntad. Hay que generar las condiciones económicas necesarias para que el Barça se lo pueda permitir. Y todo indica que Bartomeu se lavará las manos y le dejará la patata caliente al presidente que salga elegido en las urnas en marzo, o antes si el actual presidente dimite.

El contrato de Ter Stegen expira en junio de 2022 y el Bayern de Múnich ya ha empezado a moverse para convertir al meta blaugrana en el heredero de Neuer. El Barça está en la encrucijada y, aunque duela a los aficionados, todo indica que Messi y Ter Stegen no son compatibles en el mismo equipo. A no ser que el club se saque de encima al término de la próxima temporada al propio Messi o intente colocar a Griezmann, Dembélé, Coutinho, Busquets, Jordi Alba y Gerard Piqué para aprovechar las fichas que se ahorraría para contentar a Ter Stegen.





Si la pandemia no decrece, los aficionados pueden volver a llenar el Camp Nou y el club recupera la normalidad en el capítulo de ingresos, el FC Barcelona se apresta a vivir una etapa de vacas flacas. Sus ingresos son muy altos, pero los gastos también y va a ser difícil poder juntar a muchos y buenos jugadores, como ha sucedido siempre hasta ahora.