ANÁLISIS. El Barça está arruinado (y la culpa no es de la pandemia)

ANÁLISIS. El Barça está arruinado (y la culpa no es de la pandemia)

| 2020-10-10

| Redacción MB

El Barça tendría ahora mil millones de euros más si los juegos 'malabares' de Bartomeu no hubieran dilapidado el dinero del club en fichajes absurdos.

Josep Maria Bartomeu presentó en la última asamblea del Barça un presupuesto que superaba los mil millones de euros. Era la primera vez que un club deportivo alcanzaba esa cifra en el planeta Tierra. Y Bartomeu confíaba en ingresar esa cantidad para poder mantener una plantilla competitiva.

El efecto de la pandemia repercute en la masa salarial

Pero la pandemia ha echado por tierra sus previsiones. Al ingresar menos de lo esperado, el límite salarial de la plantilla se ha resentido y el club se ha visto en la obligación de desprenderse de muchas de sus estrellas, casi todas regaladas, para poner orden en sus cuentas en un año especialmente delicado porque es el último de Bartomeu y desea dejar las cuentas del club aseadas para evitarse posteriores acciones de responsabilidad civil ante las que debería responder con su patrimonio y el de sus directivos.

El presupuesto de la temporada 2019-20 era de 1.044 millones, una cifra a la que el club no ha podido ni acercarse, cerrando el ejercicio con 97 millones de déficit, cifrando en 203 millones el impacto del covid en las pérdidas y acumulando una deuda de 488 millones.

Los ingresos no han llegado a 1.044 millones y se han quedado en 791 millones. El dato es importante, porque esta diferencia ha afectado de forma decisiva a la precipitación de Bartomeu deshaciéndose de jugadores caros para adaptar el límite salarial del club a las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional.



El límite salarial

Se calcula a partir de la resta de los gastos que no tienen que ver con la plantilla deportiva de los ingresos totales del club (socios y abonados, taquillas, derechos de televisión, contratos de patrocinio, ingresos de explotación, publicidad, venta de jugadores...) Este tope salarial varía en función de los presupuestos de los clubes, de ahí que el límite salarial del Barça sea el más alto de La Liga porque es el club que ingresa más dinero. El baremo se establece de forma porcentual en función de los ingresos.

El tope salarial contempla los sueldos y salarios de la plantilla, en la que se incluye el cuerpo técnico, las indemnizaciones, costes de Seguridad Social, amortización de compras de futbolistas, las primas colectivas y cualquier otra remuneración que perciban los futbolistas, comisiones a agentes, cantera...



Los clubes establecen su tope salarial a partir de la diferencia entre sus ingresos totales y los gastos estructurales. Ese tope, regulado por La Liga, está fijado entre el 65 y 70% de los ingresos totales. Es decir, un club no puede pagar a sus jugadores más del 70% de los ingresos que tiene previstos. Cuando se rebasa ese porcentaje, la LFP no le permite inscribir futbolistas. 

Por qué el Barça ha regalado a sus estrellas

El Barça ha ingresado 253 millones menos de los previstos. Y eso le ha obligado a deshacerse de jugadores como Luis Suárez, Arthur, Arturo Vidal, Rakitic o Semedo para rebajar esa masa salarial en la que sólo Messi ya se lleva cien millones (coste anual para el club). Es evidente que si se hubieran cumplido las previsiones sin pandemia, el club no se habría visto obligado a adoptar decisiones tan drásticas, pero mantener a Messi exige de sacrificios de esta naturaleza, como por ejemplo no poder acompañarle de jugadores cuyo coste está entre 20 y 25 millones anuales.





Es la explicación de por qué el Barça ha regalado a seis de sus estrellas. Más importante que la suma de ingresos por su marcha era la resta de sus fichas, que han sido sustituidas por las de jugadores más baratos.

Pero no todo es culpa de la pandemia: 1.262 millones en fichajes

En la zona noble del club se escuchan los lamentos maldiciendo una pandemia que ha descuadrado las cuentas. Sin embargo, no todo es culpa de la pandemia ni de las vacas flacas que ahora toca vivir. El Barça llevaba muchos años de vacas gordas dilapidando literalmente el dinero con decisiones absurdas e irracionales que han supuesto un coste importantísimo. Sumadas todas ellas aparece un saldo espectacular que, de no haber sido "tirado", permitiría ahora al Barça gozar de una situación económica envidiable a pesar de todos los pesares.

El Barça de Bartomeu ha realizado 34 fichajes, 29 si descontamos los cinco de esta temporada. De ellos sólo quedan siete en el club. El coste total de la inversión en fichajes, la mayoría de ellos de paso por el Camp Nou, ha sido de 1.262 millones en siete años. Un promedio de 180 millones por temporada. 

Fichajes absurdos e innecesarios

Sólo que la dirección deportiva hubiera tenido la vista de ahorrarse fichajes innecesarios como Vermaelen, Mathieu, Douglas, Aleix Vidal, Arda Turan, Denis Suárez, Digne, André Gomes, Cillessen, Alcácer, Paulinho, Yerry Mina, Boateng, Murillo, Malcom o Braithwaite, el club dispondría de 509 millones más, una cifra que supera en 21 millones la cantidad que sufre el FC Barcelona como deuda acumulada. 

Pero si además no hubieran llegado al Camp Nou tres fichajes polémicos y cuestionables como los de Coutinho, Dembélé y Griezman, a los 509 millones habría que sumar 440 millones más. Total: 949 millones. Con este dinero, que es la suma del despilfarro en fichajes de Bartomeu y su junta, el Barça podría pagarse las obras de remodelación del Camp Nou sin tener que pedir a nadie un crédito de 800 millones a pagar en 30 años.

Los juegos 'malabares' de Bartomeu

Pero hay más. Si no hubieran despedido a Valverde a mitad de su contrato, el club se habría ahorrado 12 millones. Y si no hubieran fichado y echado a Quique Setién antes de la finalización de su vinculación con el Barça, el club tendría ahora 9 millones de euros más. Total: 21 millones más. Y todo ello sin entrar en el coste de los diversos directores generales, directores de comunicación y directores deportivos que han ido desfilando por el club para ser despedidos por su cuestionable aportación.

Sí, la pandemia ha perjudicado mucho a las finanzas del club. Pero mucho más los 'malabares' de la junta de Bartomeu dilapidando el dinero a espuertas. El Barça está al borde del colapso económico, pero no es justo culpar al coronavirus. Bartomeu tiene mucha más responsabilidad en este desfase contable que pudo haberse solucionado simplemente aplicando sentido común a su gestión.

Todos los fichajes de Bartomeu

2013-14 Neymar (88)

2014-15 Luis Suarez (82), Ter Stegen (12), Claudio Bravo (12), Vermaelen (19), Rakitic (21), Mathieu (20), Douglas (5)

2015-16 Aleix Vidal (22) , Arda Turán (41)

2016-17 Denis Suarez (3), Umtiti (25), Digne (20), Andre Gomes (35), Cillessen (15), Alcacer (30)

2017-18 Semedo (35), Paulinho (42), Dembelé (145), Coutinho (160), Yerry Mina (12), Boateng (1), Murillo (2)

2018-19 Lenglet (36), Malcom (41), Arturo Vidal (21), Arthur (35), Griezmann (135),  Braithwaite (18)

2019-20 Pjanic (60), Dest (26), Trincao (31), Pedri (5) y Matheus Fernandes (7)