Messi ha llegado a los 32 años en la cumbre de su carrera, Maradona a esa edad ya estaba acabado arrastrándose por los campos con el Sevilla.
Todos sabemos que a estas alturas de su vida, llegado a los 60 años, Diego Armando Maradona no está en sus cabales y dice muchas tonterías.
Pero no es un problema de la edad, siempre ha sido así. Maradona ganó un Mundial y de eso pretende vivir rezando para que la Argentina de Messi no le quita la exclusividad de ese honor.
Y las comparaciones están en la calle. Messi lo ha ganado todo con el Barça y en repetidas ocasiones. A nivel individual y a nivel colectivo. Maradona ganó bien poquito en su carrera, pero ganó el Mundial. Y eso le ha trastocado hasta el punto de llegar a la convicción de que como él no hay nadie, ni lo habrá. Ni siquiera Leo Messi.
Pero para los defensores de la idea de que Maradona fue superior a Messi, basta con esta imagen de los dos jugadores a los 32 años, cuando Maradona se arrastraba ya por el Sevilla y empezaba a dar pena. La carrera de Messi no tiene punto y final marcado. Se retirará cuando quiera y lo hará a lo grande, sin arrastrarse. Maradona, a la edad actual de Messi, ya era un exfutbolista que vivía de su apellido (así engañó al Sevilla para que lo fichara), aunque luego en el campo daba pena verlo.
También en eso supera Messi a Maradona. Ha sabido llegar a su madurez en plena forma, porque se ha cuidadado como un buen profesional que es, algo que no puede decir Maradona, a quien la droga destrozó su carrera y su vida.
Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Esta vale mucho más para colocar a cada uno en su lugar. A Messi le han pillado los 32 años como Bota de Oro, candidato número al Balón de Oro, campeón de Liga y semifinalista de la Champions League, de la que fue máximo goleador en su última edición. A Maradona le sorprendieron los 32 años arrastrándose por los campos de fútbol. Sólo fue una moda pasajera.