Xavi Hernández ha hablado sobre su carrera como entrenador y de la actualidad azulgrana en el 'Diari Ara'.
La situación en el FC Barcelona no es nada fácil: en líneas generales, Ernesto Valverde no gusta como entrenador y el barcelonismo está ilusionado con el retorno de Xavi Hernández, pero en esta ocasión en el banquillo del Camp Nou. Lo cierto es que el ex jugador catalán lleva poco tiempo entrenando al Al Sadd pero está obteniendo grandes resultados en Qatar. Mientras el barcelonismo implora a su ex futbolista que vuelva, él también se deja querer, aunque prefiere ir sin prisa para no encarar este complicado reto antes de tiempo.
En este sentido, Xavi Hernández ha hablado para el diario catalán ARA, donde, entre otras cosas, ha hablado de su posible futuro como entrenador.
Qatar: "No sé hasta cuándo seguiré en Qatar. Dependerá de los resultados, pero aquí estoy muy bien. Juego en una Liga que no es de primerísimo nivel pero que está mejorando mucho y puedo probar cosas. Me gusta el país y mi familia está bien. Tengo un año de contrato como entrenador y después como embajador hasta el 2022 por el Mundial".
Barcelona: "Claro que echo en falta (Barcelona). La familia, sobretodo. [...] Pero aquí hay muchas ventajas. La tranquilidad, la seguridad. No tenemos llave de casa, dejas el coche encendido... Nuria (su esposa) hasta me dice que si podemos seguir aquí también será mejor para nuestros hijos. Los dos han nacido aquí. La gente es feliz en Qatar".
Sensaciones: "De un lado me gusta (la sensación de que se le espera demasiado en el Barça), porque quiere decir que la gente me ve capaz de ser futurible para el banquillo del Barça, pero de la otra lo siento como una losa. Cuesta encontrar el momento. Fue difícil marcharme y tampoco será tan fácil volver. Siempre hay dudas. Eso no excluye que no me haga una ilusión enorme".
Ex compañeros: "No sería ningún inconveniente. Yo ya sé como son Leo, Luis, Busi, Jordi o Sergi. Sé cómo entrenan, su capaz de liderazgo, si un día están tristes o enfadados... Ojalá como entrenador pudiera tener tres, cinco, ocho o diez jugadores a los que ya conoces y con quienes, encima, tengas buena relación".
Carles Puyol: "Es una persona válida (como mánager general), coherente, con sentido común y capacidad de liderazgo. Encima es culé como el palo de la bandera. Puyol tiene que estar decidiendo cosas en el Barça. Está escrito, igual que el caso de Iniesta. Andrés tiene que volver al club porque es un tío válido. Pero no todos los jugadores extraordinarios tienen esta capacidad".
"Entiendo que se lo piense tanto por el timing. De las personas, de cómo se siente, de si está preparado para volver al Barça, que es una trituradora de personas, con un entorno que es el más crítico del mundo del fútbol".
Neymar: "El Barça necesitaba gente por fuera, gente por las bandas, uno contra uno. Y, Messi a parte, Neymar es el mejor en esto. Después está el tema de la denuncia, que se marchó y nadie se lo esperaba. Pero deportivamente habría ido muy bien. Cuando yo estaba Neymar se entrenaba bien, tenía buena conducta, marcaba diferencias... Tomó la decisión de marcharse y posiblemente se ha arrepentido".
Riqui Puig: "Contactamos con él. Vi que con siete u ocho jugadores por delante lo tendría difícil en el primer equipo y creí que nos ayudaría mucho aquí, pero le entiendo perfectamente. Yo, si estoy en el Barça B y entreno con el primer equipo tampoco me muevo".
Elecciones a la presidencia del Barça: "Me gusta el proyecto de Víctor Font. He hablado con él, ahora tengo una relación directa, de amistad y creo que es una persona muy válida. No sé, por ejemplo, si se presentará Cardoner. Si lo hiciera Laporta, seguro que también lo podría hacer muy bien. Font sabría delegar en la gente del fútbol y tiene mucha experiencia en el ámbito económico, con mucha experiencia laboral. Es una persona muy preparada".