Isco encuentra el respaldo de Solari en un momento difícil

Isco encuentra el respaldo de Solari en un momento difícil

| 2018-12-14

| Redacción MB

En el momento más complicado de Isco en el Madrid se ha visto respaldado por Solari

Solari ha echado un cable a Isco Alarcón en el momento más difícil de su carrera en el Madrid. El argentino no quiso polemizar sobre lo que supuestamente le dijo Isco a la grada y afirmó que él creyó que estaba protestando un córner: “Lo he visto de muy lejos, he sentido, he oído… Me da la impresión de que protesta un córner, una falta, no lo sé... Comprendo vuestro trabajo y el foco a veces está en lo anecdótico. El nuestro está en otras cosas y está puesto en el partido de mañana. En afrontar al Rayo con el apoyo de nuestra gente y con la alegría y actitud que hemos mostrado en la mayoría de los partidos, en todos. Ganamos ocho de diez y ese es el camino”.

Así le ha querido echar un capote para alejar toda la mala prensa que estos días está teniendo el malagueño en el equipo, con el que ya se especula que tiene un pie fuera del Madrid y ayudarle a reintegrarlo en el grupo porque Solari sabe que es un futbolista muy importante.

Solari quiere recuperar a Isco

Además, Solari ha confirmado que es necesario recuperarlo: “Isco es un hombre maduro, un profesional que ha dado un montón de alegrías y estamos seguros que se las seguirá dando. Todos trabajan al máximo para estar disponibles. La labor más ingrata es elegir a los once, los que van al banquillo, los que no se visten… Es la parte más dura porque son todos buenos. Es una labor complicada. Pero no hay matemática, siempre alguno se tiene que quedar fuera”.

Por otro lado quiso dejar clara que el público del Bernabéu es soberano, y que si pita, es por algo: “Escuché aplausos también el otro día. La afición se expresa y eso es válido y respetable. El equipo busca siempre el apoyo y lo necesitamos. A lo largo de estos 115 años todo se consiguió a través de la unidad, nuestra y de la afición con nosotros. Esperemos que nos ayuden y empujen”.



El resto de la rueda de prensa

El encuentro ante el Rayo: “Feliz Navidad para todos, aunque es un poco temprano. Que sea en paz y con las familias. Trataremos de cerrar con una victoria. Va a requerir de toda nuestra energía y del apoyo de nuestra afición”.

Intensidad: “No estoy de acuerdo. Creo que no faltó intensidad. En Huesca tuvimos intensidad defensiva cuando tocó. Cuidamos el resultado y nos trajimos los tres puntos”.



Presión: “Siempre es muy grande todo lo que rodea a ese club. No puede estar nuestro foco puesto ahí donde lo ponen ustedes. Nosotros hacemos nuestro trabajo que es focalizarnos en el partido contra el Rayo y conseguir otra victoria”.

Keylor: “Tiene todo mi respeto y admiración como futbolista y hombre. Nos ha dado alegrías, a mí como hincha en estos últimos años. La parte más ingrata es hacer las alineaciones, pero es parte de mi trabajo y es ineludible”.





Cómo encarar el encuentro ante el Rayo: “El Rayo tiene muchas virtudes. Maneja bien la pelota, no la regala, inicia muy bien. Salir a ganar desde el minuto 1, con energía, orden y solidez. Con todas las características que hemos puesto en estos partidos para ganarlos”.

Sobre Bale: “Veremos… Es una cuestión de descanso porque es un tobillo. Veremos cómo evoluciona. Lo hablaremos con los médicos y con él y ponderaremos”.

Una nueva derrota: “Todo lo analizamos. Los análisis quedan para nosotros. Ha sido un partido útil para analizar muchas cosas, para jugadores que necesitaban descanso y otros que necesitaban minutos. Terminamos primeros, que era muy importante, tuvimos que hacer grandes esfuerzos. Lógicamente nos hubiera gustado ganar”.

Las opciones del Madrid: “Cómo no vamos a creer en el Madrid tras 115 años y 13 Champions y tantos trofeos y leyendas. Creo, sinceramente, se lo digo con ternura, que me parece que están instalados en la hipérbole y esto es un poco cursi también. El Madrid es ganador de cuatro de las últimas cinco Champions y estamos vivos en todas las competiciones, que requieren de mucha tensión y energía. El fútbol después es competición y tiene picos y mesetas. Es la historia del fútbol. Pero en esa larga historia el Madrid ha tenido muchísimos más picos que bajos y mesetas”.