Ernesto Valverde compareció en rueda de prensa antes del partido entre Barça y Villarreal.
Inicio irregular del Villarreal: “Me espero un Villarreal que nos apriete arriba en la salida de juego, algo que hacen desde el principio de la temporada. Ellos se relacionan bien con el balón, no creo que renuncien a ello. Si tengo las referencias del año anterior, ahí nos cerraron mucho los espacios de dentro. Siempre tienen jugadores rápidos arriba que nos pueden complicar: Gerard, Ekambi, Samu… ellos siempre se han manejado bien a la contra. Será difícil. Vienen de ganar su primer partido en casa y vienen a plantearnos una batalla de la que intentarán sacar algo”.
La baja de Samuel Umtiti: “Es importante para mí y para todos. Lamentablemente este año llegó con problemas y estamos intentando recuperarle. Jugó el otro día y ha tenido algún problema más. Seguimos con la esperanza de que se ponga bien y nos pueda ayudar. Aquí hay varias partes y todos nos tenemos que poner de acuerdo, pero es la lesión del jugador y tiene que estar convencido de las cosas. Nos interesa que se recupere, de una u otra manera. Desde luego no es sencillo, pero al final el jugador es el que tiene la última palabra”.
No descarta fichar en enero: “De aquí hasta que llegue el mercado de invierno tenemos que tirar con nuestros jugadores o los del B, luego valoraremos la situación. Veremos cómo va evolucionando la lesión de Umtiti de aquí a final de mes. Tenemos que obligarnos a ser optimistas”. “Creo que en este mes tenemos que ir definiendo ya esas cuestiones. Vamos a entrar en enero. Imagino que se le hará un seguimiento de su recuperación e iremos viendo cómo va. El mercado de invierno comienza en poco tiempo y debemos analizar la situación del equipo. Esperamos y somos optimistas que podamos recuperarle”.
Recuperación de Vermaelen: “Ayer hizo una parte con el equipo, esperamos que hoy pueda hacer el entrenamiento completo. Está en la fase final de la recuperación”.
Quién puede recuperarse antes: “Pensamos que hoy pueden entrenar Arthur y Arturo Vidal. Estamos intentando recuperar jugadores”.
El River-Boca en el Bernabéu: “Es algo extraño. Es como si la final de la Champions se jugara en Rio de Janeiro o Buenos Aires. Son circunstancias excepcionales, pero nos ha pillado a todos por sorpresa. No tengo una opinión preconcebida. Los que tienen que ponerse de acuerdo son los clubes de la CONMEBOL. Que se pueda jugar aquí es un espectáculo para todo el mundo, pero se me hace extraño”.
Lo que más le preocupa del Barça: “Me lo tengo que pensar. Ahora mismo lo que más me interesa es recuperar el primer puesto, porque hemos estado allí en todas las jornadas menos en dos. Críticas va a haber siempre. Unas veces por no crear, otras veces porque hacemos muchas… no hay nada nuevo bajo el sol. Lo que me preocupa es ganar mañana. Estamos clasificados en Champions como primeros”.
Encaja muchos goles: “Sería interesante encajar menos, pero ese pensamiento lo tenemos todos los entrenadores de Primera, incluso el menos goleado. Si me planteo el partido de mañana y echo la vista atrás, creo que tenemos que coger la referencia de nuestro último partido de Liga. Y si queremos tener muchas ocasiones tengo que coger el de Champions, pero hay que hacer un balance de todo”.
Falso 9 sin Luis Suárez: “Es algo que ya hemos probado y hemos hecho en otras ocasiones. Contra el Villarreal el año pasado jugamos así, con Messi de delantero. Es diferente contar con uno o con otro”.
Cumple 400 partidos en Liga como entrenador: “No sabía que era una cifra tan redonda. Es parecido a llegar al 399 porque son muchos. Cuando estás entrenando no cuentas los partidos que llevas, te los van recordando. Es una cifra redonda y grande. Estoy más cerca del final que del principio”.
La situación de Denis Suárez: “Habría que preguntar qué es lo que tiene Denis y no los demás para que yo decidiera ponerle contra el PSV. Se deben a las características del momento y lo que opina el entrenador. Hay a veces que decides que no entre este jugador. En cualquier caso, esta pregunta podría hacerse con otro nombre, porque si entrara Denis no entraría otro jugador. Durante la temporada todo el mundo tiene su oportunidad, o igual no, pero cuando la tienes debes aprovecharla”.
Las lesiones: “Es lo peor, en el sentido de que es algo incontrolable en cierta medida. Muchas han venido en el mismo momento. A veces se van espaciando y otras caen todas en la misma semana. De la misma manera que llegan se van. El otro día perdimos jugadores, pero recuperamos a Coutinho y a Rakitic. Ahora tenemos la perspectiva de recuperar a otros”.
El papel de los canteranos: “Los de Aleñá y Samper son dos casos diferentes. Ambos llegaban de lesiones largas e importantes. En el caso de Aleñá viene entrando frecuentemente en las convocatorias. Está claro que en el centro del campo hay mucha competencia: Arturo Vidal, Arthur… es algo con lo que tienen que luchar, el Barça siempre tiene a los mejores”.
La crítica: “Tenemos que convivir con ella, es inevitable. Lo que se quiere siempre en los equipos grandes es arrollar, ganar por diferencia, jugar muy bien, generar muchas ocasiones…”.
Un podio del Balón de Oro sin Messi: “Me sorprende lo mismo que le sorprende a cualquiera. Messi ha sido el mejor jugador de la jornada en la primera, segunda y quinta jornada de la Champions. En la tercera y la cuarta no, porque estaba lesionado. Que cada uno piense lo que quiera pensar. ¿Qué es extraño? Pues un poco sí”.