Hierro apuesta por el Barça para ganar a Portugal

Hierro apuesta por el Barça para ganar a Portugal

| 2018-06-15

| Redacción MB

Hierro saldrá con un once plagado de culés para conseguir la victoria ante Portugal en el debut mundialista

Esta tarde se inicia el Mundial de Rusia para España. Después de una semana muy ajetreada por culpa de la firma de Lopetegui con el Real Madrid e unas gestiones del presidente blanco que han sido nefastas, así como del propio implicado que no ha sabido esperar para no romper el mal ambiente en la Selección, toca pasar página y Fernando Hierro va a ser fiel al estilo que ya nos hizo por dos veces campeones de Europa y nos dio la primera estrella mundial del combinado nacional.

Es por eso que los cuatro blaugranas van a ser de la partida. Como en la selecciones anteriores, el Barça seguirá teniendo mayoría en las alineaciones, aunque el Madrid, por amiguismo de Lopetegui, cuente con dos futbolistas más en la convocatoria. Pero Jordi Alba, Piqué, Busquets e Iniesta serán de la partida esta tarde, mientras que tan solo Ramos y Carvajal apuntan a titulares seguros por el Madrid, a falta de lo que pueda pasar con Isco.

Se acabó pro tanto el colegueo, interesado, de Lopetegui con los madridistas. Hierro no quiere fallar y para ello sabe que tiene que tirar a lo seguro, y en su primera alineación no romperá con lo que se ha estado haciendo en la selección hasta el momento, algo que siempre ha funcionado.

Lopetegui se junta con perfiles culés

El perfil de Julen Lopetegui no es uno de los más frecuentes dentro de las apuestas de Florentino Pérez para su Real Madrid. El ya ex seleccionador nacional, que se formó en el Real Madrid, tuvo un paso sin éxito por el Barcelona, donde jugó como suplente tras pasar por el conjunto merengue. Un pasado que no parece que vaya a jugarle en contra cuando se haga cargo del equipo blanco, puesto que no sorprende su carácter traicionero, algo que ha repetido con su puñalada a la selección y a los españoles esta semana con el anuncio de su fichaje.



Sin embargo, más llamativo es el perfil de su segundo al mando, el técnico Pablo Sanz, que también está vinculado al eterno rival a pesar de que lucirá el chándal madridista. De hecho, Sanz se formó en las categorías inferiores del Barça, llegando incluso a debutar con el primer equipo en un torneo menor de la mano de Johan Cruyff, de quien fue entrenador asistente durante su etapa como seleccionador de Catalunya hace poco más de un lustro.

El técnico barcelonés tuvo un pequeño paso por tierras madrileñas, aunque lo hizo para jugar en el Rayo Vallecano, además de jugar en el Nàstic de Tarragona. Tras un breve paso en Costa Rica como entrenador, se sumó al equipo de Lopetegui para su aventura en el Porto.



Así, en el Bernabéu habrá un profesional formado con los 'valors' culés, algo que dice mucho de los fichajes de Florentino, siempre envidioso con el éxito del fútbol y la filosofía del eterno rival. El único fichaje con pasado culé que había hecho para los banquillos el presidente merengue hasta ahora era el de José Mourinho, por razones evidentes, y buscando precisamente plasmar sobre el campo el odio al eterno rival.