Los antecedentes dejan claro que la decisión de Rubiales de despedir a Lopetegui no ha sido acertada
El despido de Julen Lopetegui por parte del nuevo presidente de la RFEF, Luis Rubiales, puede provocar que España haya dicho adiós al mundial innecesariamente. Sin embargo, la decisión de Rubiales está muy lejos de estar justificada y es, a todas luces, desproporcionada. De hecho, no sería la primera vez que un técnico español anuncia su próximo equipo y acaba ganando el campeonato con La Roja.
Por ejemplo, en 2008, Luis Aragones partía como seleccionador de España y anunció que iría al Fenerbahçe al acabar. Lo hizo un día antes de la semifinal contra Rusia en la Eurocopa 2008. Entonces no hubo campaña, ni nadie puso en duda la profesionalidad del técnico a pesar de que España que, de hecho, acabó ganando el torneo. Sin embargo, parece claro que el antimadridismo de algunos sectores pesa demasiado.
Pero no solo en España han habido ejemplos similares. Van Gaal, en 2014, confirmó que se marchaba al Manchester United y abandonaba Holanda tras el Mundial de Brasil. No le fue nada mal a la Oranje, ya que alcanzó el tercer puesto. Otros como su compatriota Hiddink incluso compatibilizaron dos puestos. En 2008 y 2010 el técnico dirigió al Chelsea y a Rusia.
El caso más reciente es el que se vio con Antonio Conte, con Italia y el Chelsea. El técnico italiano firmó por el Chelsea antes de que la Azzurra iniciara su participación en la Eurocopa de 2016. Precisamente, España cayó eliminada ante un combinado que sabía que su seleccionador no continuaría una vez que acabara el torne