El éxito europeo del club blanco tendrá repercusiones en el importe de los abonos.
El Real Madrid es sinónimo de espectáculo y de hegemonía cada vez que juega un partido de Champions League. Nunca en la era del fútbol moderno había existido un equipo tan superior al resto en la mayor competición a nivel de clubes. Las cuatro 'orejonas' en cinco temporadas sitúan al equipo merengue en lo más alto y convierten al Santiago Bernabéu en todo un templo 'sagrado'. En consecuencia, esto tendrá repercusiones importantes en el precio de los abonos de cara al próximo curso para ver los partidos en casa de la competición europea.
El precio de las entradas para ver al Real Madrid en la Castellana aumentará cerca de un 10% el próximo curso, según se ha confirmado por el nuevo precio de los 'Euroabonos', que oscilarán desde los 245 euros en la sección más económica hasta los 2.622 en la más cara, lo que representa un aumento del 9,87% y del 9,98% respectivamente con relación al precio que tenían hasta ahora.
Una subida que, aunque justificada por el aluvión de títulos europeos, la 'Asociación de Socios del Real Madrid' ha condenado: “Nos pregúntamos el por qué de esa subida del 10% de los abonos a los socios del Real Madrid tras una desastrosa temporada en Liga y Copa. Se podría entender una subida acorde al IPC pero un 10% es injustificable y más si el club va tan bien económicamente como se dice”, ha comunicado la plataforma a través de 'Twitter'.
La misma Asociación critica varias “cosas que no tienen sentido, primero comunican si quieres pasar de euroabono a abono normal con un plazo ‘generoso’ de dos días para pensarlo y luego comunican la subida cuando debería haber sido el revés. Esto nos parece un despropósito”, termina en sus quejas. Sin embargo, los precios ya están fijados y no tienen pinta de cambiar.