El 'otro' récord de la Champions 13 del club blanco, que ha dado ejemplo.
La tercera Champions consecutiva y la número 13 en la historia del Real Madrid no es nada más que otra prueba irrefutable de que la hegemonía merengue sigue muy viva en el viejo continente. Los de Zidane han hecho de la competición más prestigiosa su patio del colegio, y han convertido sus conquistas en pura costumbre. Sin embargo, hay algo que diferencia este título de los dos anteriores: además de ganarlo desde el campo, también lo ha ganado desde los despachos.
Y es que nunca antes había habido un campeón de Europa con tanto margen positivo en el balance de ingresos y gastos en el mercado de fichajes. Según 'As', en toda la historia de la competición europea ningún equipo se había hecho con el trofeo tras no sólo gastar menos que ingresar en cuanto a los traspasos de jugadores, sino rozar los 90 millones en ingresos.
Esto es, precisamente, lo que ha logrado el equipo de Zidane. El pasado verano, Florentino gastó 40'5 millones de euros para fichar a Theo Hernández (24M) y a Dani Ceballos (16,5M). Sin embargo, la entidad merengue logró ingresar hasta 128 'kilos' fruto de los traspasos de Morata (66M), Danilo (30M), Mariano (8M), Diego Llorente (7M), Burgui (3M) y el coste de las cesiones de James (13M) y Coentrao (1M).
Y aun así, pese a gastar poco e ingresar mucho, los merengues han vuelto a romper los moldes y a alzarse con la 'orejona'. El Real Madrid ha demostrado no sólo tener la hegemonía en el viejo continente, sino también ser el más rentable cuando logra sus objetivos.