El Barcelona firmó el contrato de cesión con el Inter de Milán por Rafinha pero se olvidó dejar por escrito una cláusula
El fichaje de Rafinha por el Inter de Milán podría tener mucha tela que cortar todavía. El acuerdo de cesión al que llegaron Barcelona y club italiano en enero, podría no estar tan claro como lo parecía en su momento. Sobre todo, tras confirmar que el Inter de Milán consiguiera su billete para la próxima edición de la Champions League ante la Lazio tras seis años sin pisar la máxima competición europea.
Ahora, desde el Giuseppe Meazza intentarán mantener el bloque que les ha permitido volver a la élite, eso sí, no lo tendrán fácil. El acuerdo por Rafinha Alcántara, uno de los jugadores claves del Inter en el tramo final del curso, se suponía que implicaba el pago de 35 millones si los milanistas accedian a Champions. Al menos, eso es lo que dejó caer el Barcelona en su momento.
Pese a que tras la cesión se afirmó que el Inter tenía una opción de compra obligatoria sobre el jugador, según explica MD, las condiciones pactadas en su día (35 millones más tres en variables) fueron únicamente de palabra, sin nada escrito, además de que el Inter no tiene ninguna obligación de ejercer la compra del jugador.
Un nuevo error del Barcelona en materia de fichajes y que podría compremeter la economía del club este verano. Se explicó que Rafinha ficharía por el Inter a cambio de 35 millones si el equipo de Milan se clasificaba para la próxima edición de Champions. Ahora, puede que el Inter se quede con Rafinha y, de paso, el Barcelona se tenga que conformar con un precio mucho menor del esperado.