Josep Maria Bartomeu vive su momento más delicado de su etapa presidencial en el Barça. La última Copa del Rey no compensa la Liga y la Champions que ha logrado el Real Madrid, los fichajes de la última temporada no han funcionado en su mayoría y sólo las renovaciones de Messi, Neymar y Suárez parecen ejercer de bálsamo en un momento en el que Agusti Benedito trabaja para ponerle una moción de censura y TV3 le acosa con saña con acusaciones diarias a su gestión. A Bartomeu no le ha quedado más remedio que acaparar hoy las portadas de los dos diarios barceloneses concediendo dos entrevistas que han servido para tapar otros aspectos noticiables que van en su contra.
Esto es lo que ha dicho de la renovación de Messi en el diario Sport:
-Los tres mejores fichajes: Messi, Suárez y Neymar: "Son jugadores estrella, que todo el mundo quiere, tienen evidentemente llamadas de medio mundo y que hayamos conseguido renovarles y que sigan en el Barça hasta el 2021 es para alegrarse. Eso no significa que ganaremos títulos, pero sí que hay una garantía de pasárnoslo bien".
-Prima de fichaje para Messi: "Se pagan primas de renovación, eso es algo habitual. No explicaré los detalles del contrato de Leo, pero sí que es cierto que hay jugadores que una vez renuevan, depende de la importancia, se les hace una prima de renovación".
-Las exigencias de Messi de un equipo competitivo: "No. Esta leyenda urbana de que los jugadores ponen entrenadores o jugadores es mentira. Un equipo competitivo no lo pide Leo, lo hace Piqué, Iniesta, Ter Stegen. Los jugadores quieren ganar, la gloria, el dinero no es importante para ellos".
-Las exigencias de Messi: "Nada. No ha pedido nada. La gente dice que Tata Martino vino porque Messi lo puso, es mentira. Luis Enrique es un técnico que elegimos y los jugadores lo supieron más tarde. Y con Ernesto Valverde lo mismo. Se ficha a Ernesto por unos criterios que establecimos, Robert, Pep Segura y Pep Boada, y luego se les dice a los jugadores. A algunos les gustará, a otros no. Lucho, recordad, no fue del agrado de todos los jugadores."
-Las sensaciones que deja la renovación de Messi: "Ronaldinho trajo la sonrisa y la magia, Iniesta el equilibrio, y Leo el arte y la genialidad. Ronnie inició este cambio pero quien cambia el tono del Barça es Messi desde que en 2008 Pep Guardiola le dio los galones. Es la era de Messi. Con Leo cambia el concepto que tiene el mundo del Barça. Todo esto del VIP Experience que hace el club es en gran parte porque la gente quiere ver a Messi en directo. Y a Neymar, y a Piqué y al resto. Pero sobre todo al mejor del mundo. Leo sería la madre de todos los iconos del Barça, brilla sobre todos ellos".
-La negociación: "Empezó hace varios meses cuando le dije a su padre, Jorge, que teníamos que sentarnos. Todo el mundo sabe que Leo pasó un mal verano el año pasado con el problema fiscal que sufrió. Dejamos pasar unos meses prudenciales para que la cosa fuese equilibrándose y entonces le dije a Jorge que quedaba poco tiempo de contrato (acababa en 2018) y que había que empezar a hablar de la renovación. Y Jorge me dijo que hablase con su hijo. Hablé con Leo y le pregunté cómo estaba, porque sabía que lo había pasado mal. Y le dije que había que hablar del futuro. Él me respondió: “Yo quiero seguir aquí, habla con mi papá”. Y ya está. Por eso yo decía, cuando me preguntaban por este tema, que iba bien. No había que convencerlo, nunca ha tenido una duda sobre marchar del club. Entonces hablé con su padre y el proceso no ha sido ni corto ni largo, ha sido laborioso. Su padre vive a caballo entre Rosario y Barcelona y a veces con el teléfono es complicado avanzar. Cuando venía a Barcelona quedábamos en su despacho y estábamos un buen rato hablando él y yo solos".
Las renovaciones de Neymar y Suárez: "Con Neymar teníamos un compromiso pactado en el Mundial de Clubs de Japón, a finales de 2015. Quedamos que cuando llegase el verano renovaríamos. Pactamos unas condiciones que otros clubs europeos le mejoraron. El United, el PSG... Pero su padre nunca pidió que le subiésemos esas condiciones. Lo que pactamos en invierno se firmó en verano. Y a Suárez le tocaba ya renovar. Se podría haber esperado unos meses más pero su rendimiento es muy bueno y por qué no hacerle una mejora. Pero no fue porque si no renovaban Neymar y Suárez no renovaba Messi. No es eso. Era independiente. Leo era el más importante y, sin hablarlo con él, yo quería que viese que el club hace una apuesta fuerte por el fútbol y por los grandes jugadores".
-Messi se lleva el 10% del presupuesto: "No podemos desvelar lo que Messi cobra pero es el mejor jugador del mundo y cobra como el mejor del mundo y de la historia del fútbol. Es el jugador de deporte colectivo mejor pagado porque ninguno aporta a su club lo que aporta Leo Messi".
-No más líos con Hacienda: "Han participado los abogados de Leo y los del Barça y lo han mirado muchos asesores fiscales. Por cierto, se ha dicho que no lo hemos anunciado antes y hemos esperado al mes de julio por esperar al nuevo ejercicio fiscal. No es cierto. La firma de Leo es anterior a su boda y la fecha del contrato afecta al anterior ejercicio. Hay quien piensa que no tenemos dinero, que estamos arruinados, y está bien dejar claro esto".
-El límite de la masa salarial: "¿Quién marca un límite salarial? Nadie. La LFP y la UEFA hacen recomendaciones, pero nadie fija un tope. Estamos por encima de lo recomendado pero lo importante es ser sostenible. Nos lo podemos permitir. Mientras seas sostenible, es decir, ganes dinero, no hay problema.