TV3 habla esta vez de "posible delito" ante la irregular distribución de entradas entre los tour operadores.
Ya habíamos anunciado que el escándalo del Seient Lliure destapado por TV3 tendría continuidad y que vendría acompañado de nuevas denuncias cuya gravedad iría en aumento. La de hoy, en opinión de un catedrático de Derecho Penal, podría ser un "posible delito". La guerra TV3-Barça es frontal y su alcance en este momento es imprevisible.
La denuncia de hoy se refiere a la nueva normativa establecida por el FC Barcelona segun la cual el club recuperaría el control de las entradas repartidas entre los tour operadores de forma que se evitarían las comisiones, lo que redundaría en beneficio de las arcas de la entidad. Sin embargo, TV3 ha descubierto que la medida ha servido para dejar sin entradas del Barça a los tour operadores y destinarlas a sólo dos de ellos, que han venido disfrutando de este privilegio en los ultimos tiempos.
El catedrático de Derecho Penal, Josep Maria Tamarit, ha dejado entrever que esta actuación podría constituir un "posible delito" por la vulneración del código ético del club.
TV3 ha identificado a Lluis Crespo, presidente de la Penya Blaugrana de Lloret y con autoridad en la confederación de penyes de Girona, como uno de los tour operadores beneficados. Crespo ha reconocido que mantiene una buena sintonía con el vicepresidente Jordi Cardoner y con el directivo Pau Vilanova, responsable del área social. Y aunque ha dicho que recogió firmas para Joan Laporta en las elecciones de 2003, también ha admitido que votó a Sandro Rosell. Y TV3 ha ofrecido unas imágenes retrospectivas de la asamblea de socios del club en 2011 a la que fue invitado por la directiva y en la que solicitaba el visto bueno de los compromisarios para la publicidad con Qatar firmada por el club con un alegato pasional.
Comenta con Facebook