Preparan una nueva emboscada a Messi por su Fundación

Preparan una nueva emboscada a Messi por su Fundación

| 2017-07-06

| Fede Peris

ABC, el mismo diario que pide en su portada que no se considera a Cristiano como a un delincuente, busca la manera de meter en la cárcel a Messi.

El diario ABC responde a la renovación de Messi con el FC Barcelona, para alegría de los barcelonistas y decepción del madridismo, con más información acerca de un supuesto fraude cometido por Leo Messi a través de su fundación que volvería a llevarle ante el juez. Es la respuesta también a la pataleta de Cristiano Ronaldo por la denuncia de la Fiscalía después de detectarle un fraude de 14, 7 millones de euros. La Caverna contrataca y ABC, medio más que próximo a los intereses de Florentino Pérez, se ha encargado de desviar el foco de atención de Cristiano Ronaldo para situarlo de nuevo justo encima de Leo Messi. El aparato de propaganda de Florentino Pérez, el mismo que mira hacia otro lado para informar sobre las fechorías de Cristiano Ronaldo, no descansa. Nada mejor para los intereses del Real Madrid que meter a Messi en la cárcel. Todo sería más fácil. De momento lo que se consigue es enturbiar la felicidad que vive el barcelonismo por la renovación de Messi echando porquería contra él. 

Hacienda investiga la Fundación de Messi

Dice ABC que la Fundación de Messi está siendo investigada por Hacienda por entender que no destina a fines sociales el porcentaje de dinero que marca la ley. Y sostiene ABC que Messi ha vuelto a utilizar un entramado de empresas, el mismo por el que fue condenado a 21 meses de prisión, que finalmente fue sustituida por una multa de 505.000 euros para evitar que el jugador tuviera antecedentes penales. Según ABC el padre de Messi y su hermano Rodrigo habrían eludido el pago de impuestos del futbolista a través de una estructura de empresas y fundaciones.



Explica ABC que "los documentos y testimonios consultados por este diario apuntan a que solo una pequeña parte del dinero ingresado se ha destinado a proyectos sociales de ayuda a la infancia, el fin fundacional de la ONG del futbolista. En España es obligatorio destinar el 70 por cien de los ingresos, algo que no se ha cumplido"... "El importe es confidencial, pero todo apunta a que se trata de un buen puñado de millones de dólares, pues ha incluido grabación de anuncios de televisión con el futbolista, contratado como «embajador mundial de la marca», y multitud de actos promocionales en Qatar, Kuwait, Omán, Indonesia, Argelia y Túnez. Disponer de uno de los deportistas con mayor proyección del mundo entero no es precisamente barato. Además, según las fuentes consultadas, Ooredoo ha realizado acciones benéficas en nombre de la Fundación Messi pagándolas directamente los qataríes, al margen de lo que entregan al futbolista".

Supuestas irregularidades en las memorias

ABC también observa irregularidades en la presentación de las memorias de la Fundación Messi. "La ONG de Messi presentó su primera memoria en el Protectorado de Fundaciones de la Generalitat en 2014, correspondiente al ejercicio 2013, tras seis años funcionado en «B», sin declarar nada ante la Generalitat, pese a que es obligatorio por ley. En ese documento oficial no hay rastro de los fondos que llegaron de Qatar. Tampoco en las memorias de 2014 y 2015, las últimas presentadas. Si hubiera cobrado los patrocinios a nombre de la delegación argentina, tampoco están declarados. ABC ha confirmado en las bases de datos de la Inspección General de Personas Jurídicas de la provincia de Santa Fe, a la que pertenece la ciudad de Rosario, que la Fundación Privada Leo Messi Argentina no ha entregado ni un solo balance. El único documento cumplimentado fue su registro".



ABC pedía en su portada que no se trate a Cristiano como a un delincuente

Y ABC, el mismo medio que pide en su portada que no se trate a Cristiano Ronaldo como a un delincuente, hace valer su periodismo de investigación para buscarle la ruina a Messi: "ABC ha localizado decenas de patrocinios no declarados ni en España ni en Argentina. Es el caso de la aseguradora Universal Assistance o la cadena Fox Sports Latin American Holdings, que ha explotado en nombre de la fundación del futbolista el videojuego «Training with Messi» («Entrenando con Messi»). Lo mismo ocurre con las compañías Jempsa, Fynbar, Antártica Films, Golosinas Marengo, Televisa, Flecha Bus o Herbalife, cuya marca vende la estrella del Barça bajo el eslogan «Uso los productos de Herbalife dentro y fuera del campo, apoyo a mi energía y concentración. De esta manera puedo dar mi mejor juego. Los pagos de los convenios se han producido en paraísos fiscales como Belice y en lugares de baja tributación como Luxemburgo y Uruguay".

Comenta con Facebook