Guardiola intenta manchar la historia del Real Madrid

Guardiola intenta manchar la historia del Real Madrid

| 2017-07-04

| Carlos Muñiz

"Siete años como entrenador y seis Liga ganadas. Y respecto a la que se perdió tendríamos mucho que debatir", ha dicho el técnico catalán.

Pep Guardiola, que no admite entrevistas personalizadas, ha concedido una al diario catalán L´Esportiu, un medio amigo, claro. En ella no puede ocultar su sentimiento antimadridista y el rencor que anida en su alma contra el club blanco y contra Jose Mourinho, el rival que tuvo en el banquillo del Bernabéu. En su arrebato de iluminación, Guardiola ha puesto en tela de juicio la legalidad de la Liga de los récords de Jose Mourinho, una de las más recordadas en la historia del Real Madrid. 

Para justificar su fracaso en su primer año en el Manchester City, Guardiola ha sacado pecho con su palmarés: "Siete años como entrenador profesional y seis ligas ganadas, y respecto a la que se perdió tendríamos mucho que debatir. Siempre en semifinales de Champions..." El entrenador que disfrutó de Ovrebo, el que consiguió títulos gracias a Messi y a la sombra del villarato, se atreve ahora a cuestionar una Liga conquistada por el Real Madrid de forma majestuosa. Fue la 2011-12, la de los récords, una de las victorias más celebradas en la historia del Real Madrid. Guardiola quiere debatir sobre esa Liga a pesar de que su Barça acabó a 9 puntos del Real Madrid, que fue el primero en llegar a los 100 obteniendo también el récord goleador con 121 dianas. No ha aclarado Guardiola sobre qué hay que debatir respecto a esa Liga. Lo de siempre, tira la piedra y esconde la mano. 



Así justifica el "robo" de la perla de la cantera del Barça

Guardiola ha dado explicaciones sobre su miserable actuación robándole al Barcelona la gran perla de su cantera, Eric García: "A decir la verdad, no lo he visto jugar. Me han dicho que es muy bueno. Nos llegó que el chico no quería continuar y el City ha hecho el resto. El Barça siempre ha tenido una gran plantilla. Desconozco cómo está ahora pero cuando estaba aquí sé que se trabajaba muy bien con Alexanko, con Albert Benaiges. Se hacían muy bien las cosas. Ahora no sé cómo se hacen, pero estoy seguro de que hay jugadores muy buenos en la cantera del Barça".

También ha justificado su fracaso con el Manchester City esta última temporada, que ha cerrado sin títulos. La culpa es de los árbitros: "Todo el mundo me lo dice: "debes cambiar". Y yo les digo: "debéis cambiar vosotros". Yo no voy a cambiar porque no sé hacerlo de otra manera. Ni tampoco la siento. Aquí, como en todas partes, son once contra once y en el mismo espacio. La diferencia es que el árbitro permite más y entonces se iguala más el juego. Jugadas que son falta en todas partes, allí no lo son. Y esto es un contraataque. Es cierto que hay seis equipos con un gran potencial económico y todos pueden ganar y que los más equipos pequeños igualan los partidos con el juego directo, el contacto que no es falta.. Pero sigo pensando que si juegas bien, ganas".



Comenta con Facebook