Rubén Yáñez, Kiko Casilla, Dani Carvajal, Sergio Ramos, Nacho, Isco, Asensio, Lucas Vázquez y Morata. Son los nueve jugadores españoles que forman en la plantilla del Real Madrid. De todos ellos, sólo dos titulares indiscutibles: Carvajal y Sergio Ramos. Es decir, sólo un canterano es titular en el "Real Madrid español" del que pretende presumir Florentino Pérez a base de talonario. Y seis canteranos con sólo uno de ellos titular.
La prensa del movimiento madridista anda ahora enfrascada en hacer creer a la audiencia que el Real Madrid es muy español, más español que nadie, y vuelve a ser el equipo de España mientras se preguntan si este Real Madrid de Zidane (extranjero también) es mejor que el Barça de Guardiola (catalán). La cruzada pasa ahora por ganarse al público de España vendiendo marca España en el Real Madrid. Pero la realidad es la que es. Un canterano y un español entre los titulares, con otro que no pasa de medio titular (Isco). La cosa no da para más. Lo otros españoles, de relleno... y con ganas de marcharse, como Morata, a quien Florentino Pérez quiere sustituir por un jugador francés fiel a su tradición galáctica.
-Alineación del Real Madrid en Cardiff 2017 ante la Juventus: Keylor Navas, Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo, Casemiro, Kroos, Modric, Isco, Benzema y Cristiano. Tres españoles, uno de ellos canterano.
-Alineación del Barça en Roma 2009, cuando Pep Guardiola ganó su primera Champions League ante el Manchester United del derrotado Cristiano Ronaldo: V. Valdés; Puyol, Piqué, Yaya Touré, Sylvinho; Xavi, S. Busquets, Iniesta; Messi, Eto'o y Henry. ¡Siete jugadores de la cantera titulares!
-Alineación del Barça en Londres 2011, también ante el Manchester United: Valdés;; Alves, Piqué, Mascherano, Abidal: ; Busquets, Xavi, Iniesta ; Villa, Pedro y Messi. ¡Otros siete canteranos!
-Alineación del Barça en Berlín 2015 ante la Juventus: Ter Stegen; Dani Alves, Pique, Mascherano, Jordi Alba; Rakitic, Busquets, Iniesta.: Leo Messi, Neymar y Luis Suárez. ¡Cinco canteranos!
La paliza del Barça al Real Madrid en cuanto a uso de jugadores españoles y canteranos es brutal. Pero el momento culminante que destroza cualquier comparación entre el Barça de Guardiola y el actual Real Madrid de Zidane en cuanto a "españolidad", llega en la concesión del Balón de Oro de 2010: los tres finalistas fueron Leo Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Los tres jugadores salidos de la cantera del Barça. ¿Se puede superar este punto de orgullo máximo?
No eran tres jugadores del Barça (que ya tiene mérito), eran tres chavales que se formaron en los equipos inferiores del club. Y más orgullo todavía, a los triunfos del Barça hay que sumar la aportación al equipo nacional de España con el Mundial y las dos Eurocopas utilizando el "Método Guardiola"· y a los jugadores del Barça de la cantera de forma mayoritaria. Y eso duele y provoca úlceras en cuanto se encadenan dos éxitos, algo que no sucedía desde hace casi 60 años en el Real Madrid. Pero estas cosas de la cantera, como lo del sextete o los tripletes, el Real Madrid no sabe de qué van.
Es difícil imaginar un podio del Balón de Oro formado por Carvajal, Nacho y Morata. Tan difícil, que es imposible. Se entiende que el madridismo vibre y sienta como propios los éxitos de Portugal. Con España el Real Madrid de Florentino Pérez tiene una deuda pendiente que no se soluciona ni sacando el talonario. La cuestión es que el Real Madrid es el equipo de España... de boquilla, como casi todo.