El 19 de mayo se juega la final de la Champions League en Múnich, y ese es el acontecimiento del que hablamos. ¿Por qué no va a llegar el Real Madrid a la gran final? No se puede descartar, sobre todo en este momento en el que el Real Madrid va líder destacado de la Liga, lo que le permitirá centrarse en la máxima competición del continente, de la que está siendo el mejor equipo de esta edición.
Si así fuera y el equipo blanco lograra la victoria, las calles de Madrid se verán invadidas por la marea blanca. ¿Qué pinta entonces una final ese día en la capital de España? Cualquier acto paralelo desluciría un logro tan importante como sería ganar la Décima. Y más aún conociendo como celebran los títulos los culés, cuya mayor virtud no es el civismo.
Por otro lado, en caso de que se decida hacer la final el día 25, tampoco podrá ser en el Bernabéu ya que el club iniciará unas obras que tendrán el estadio paralizado algunas semanas. Por eso, al contrario de lo que algunos quieren pensar, el Madrid no deja de ceder el campo por miedo, sino por estos dos contundentes motivos. Por la posible celebración del día 20 o por las obras del 25.
En este sentido, en el caso de ser el día 20, tampoco sería recomendable realizar la final en el Vicente Calderón. Igualmente los madridistas tomarán las calles y los barcelonistas no pintan nada en Madrid. No por los colores sino por el peligro de alterar el orden público, siendo esta en los dos casos la razón más importante para que la final no se dispute en el centro de la península. Mestalla está cerca de Bilbao y de Barcelona y en otras ocasiones no han puesto pegas para disputar la final en terreno valenciano. ¿O es que les trae malos recuerdos?