El 30 de noviembre, supimos que el FC Barcelona había renovado a Rafa Márquez por dos temporadas. Una decisión, como todas, interpretable. Unos, sorprendidos por el rendimiento del mexicano, no eran capaces de entenderla. Otros, mirando más allá, apuntaban que siempre era mejor renovarle -para poder venderle- que dejarle marchar gratis al acabar su contrato. Y, finalmente, los incondicionales de Rafa entendieron que la renovación era la justa recompensa a una trayectoria impecable.
En este sentido, el palmarés de Márquez es abrumador. Llegó al club en 2003 y lo ha ganado todo. Los doce títulos del mejor Barça de la historia... pero,claro, eso es tan cierto como que a un jugador no se le renueva contrato por lo mucho que haya hecho sino por lo que aún pueda darle al Barça. Y el caso de Márquez, si analizamos la última campaña, no parece que pueda ser mucho.
Rafa, si las estadísticas del año pasado no engañan, sólo disputó 1.317 minutos entre Liga, Copa y Champions. Fue el jugador 17 de la plantilla. Por detrás de él, sólo quedaron Milito -que empezó a jugar en enero tras veinte meses de lesión-, Chygrynskiy, Jeffren y Pinto. Una posición tan pobre que explicaría la preocupación por el futuro de Márquez con la que Enrique Nieto, agente del jugador, se reunió el martes con la cúpula deportiva del FC Barcelona.
Y es que los números de Rafa -que la última temporada jugó incluso menos que Henry- invitan más a buscar la mejor salida posible que a prolongar su ostracismo por el simple hecho de tener un contrato firmado. No. La brillantísima etapa de Márquez en el Barça no puede acabar enmascarada por el banquillo o la grada. Dos opciones perfectamente posibles si, por ejemplo, tenemos en cuenta que Rafa ya no juega de central ni con México, dónde admitiendo la categoría de sus defensas la competencia no es como la del Barça. Aguirre le situó, para usar su experiencia, en el centro del campo azteca. Una opción, a menos que seapuntual y de emergencia, que tampoco puede ofrecerle el Barça, porque a Rafa ya no le acompañan las cualidades físicas que se requieren, pongamos por caso, para suplir la baja de Touré.
Vamos, que tal y como están las cosas, en condiciones normales, es difícil, por no decir imposible, que Márquez juegue la próxima temporada más de lo que jugó la pasada. Y llegados a este punto, antes de verse arrinconado por la exigencia del primer equipo del Barça, casi sería mejor marcharse por la puerta grande. Una opción que ya se le ha ofrecido, discreta pero formalmente, y por la que podría volver siempre al Barcelona y a Barcelona si es que, como ahora parece, al final de su carrera Rafa acaba viviendo en la casa que se está construyendo en la Avenida Pearson
Pep, dos días de rodaje para el Banc de Sabadell
Guardiola dedicó las jornadas de martes y miércoles a rodar -en exteriores- los anuncios para la campaña del Banc de Sabadell que liderará el entrenador del Barça. Pep, tras cumplir este compromiso y antes de iniciar la pretemporada, apurará sus vacaciones viajando a Pescara (Italia), donde, desde hace años, la familia Guardiola pasa unos días en casa de Manel Estiarte, Director de Relaciones Externas y, sobre todo, su amigo.
Busi, favorito para entrenar a los porteros
Cuando Unzué decidió dejar el Barça para entrenar al Numancia, facilitó a Guardiola una lista de sustitutos. Entre ellos estaba Carlos Busquets, compañero de Pep y de Zubi en el 'Dream Team' que, efectivamente, tiene casi todos los números para acceder al cargo. Sólo queda pendiente que el propio Busi, su hijo Sergio, jugador del primer equipo, y el vestuario no vean inconvenientes a la nueva situación.
Sabía que...
Josep Cortada es el candidato a Director de la Fundació, en lugar de Marta Segú, mientras que el cargo de Secretario puede recaer en Sergi González
El Barça, que inició el viernes las negociaciones por Chygrynskiy, cerró el lunes el traspaso y ayer por la mañana
ya cobró los 15 millones del Shakhtar
El próximo jueves comparecerá el vicepresidente Javier Faus para explicar el resultado de la auditoría económica