Lo que hay que saber sobre el Mundial de Clubes

Lo que hay que saber sobre el Mundial de Clubes

| 2016-12-09

| Administrador

El Real Madrid está a punto de embarcarse en la lucha para conseguir otro gran título de la temporada: el Mundial de Clubes. Después de aprovechar la oportunidad de la Supercopa de Europa, ahora los de Zidane quieren sacar provecho de su condición de campeones europeos, lo que le da el billete para el título mundial, para sumar otra copa a sus vitrinas. Sin embargo, esta competición esconde algunos datos interesantes que vale la pena saber. Una competición que albergan las ciudades de Yokohama y Osaka (Japón) y que ya está en marcha en las primeras fases, donde se han enfrentado el Kashima Antlers con el Auckand City, que ha terminado con victoria nipona por 2-1. Los siguientes duelos enfrentarán en la segunda fase al Jeonbuk Hyundai contra el América mexicano y al Kashima frente al Mamelodi Sundowns. Los ganadores de estos duelos se medirán al Real Madrid y al Atlético Nacional, campeón de la Libertadores, cuya participación comienza en semifinales.

El Real Madrid, a por la final de Yokohama el día 18

Ambos equipos tienen la vista puesta en la final que se disputará en Yokohama el próximo domingo 18 a las 11:30 de la mañana hora madrileña. Tres días antes, a la misma hora, el equipo de Zidane iniciará su andadura en el torneo. Los dos encuentros disputados por el club blanco podrán verse a través de 'Teledeporte' de forma gratuita. A pesar de que el Real Madrid tiene en sus vitrinas la Copa Intercontinental -predecesora del actual Mundial de Clubes, sólo posee un trofeo en el nuevo formato, ganado hace dos años. El equipo con más títulos es el Barça, que acumula tres. Un aliciente para los de Zidane, que quieren demostrar que en este aspecto también son mucho mejores que los jugadores culés. Y así lo van a hacer seguro.

Comenta con Facebook