La prensa de Madrid queda retratada: Lo que dijeron de Messi y lo que dicen de Cristiano

La prensa de Madrid queda retratada: Lo que dijeron de Messi y lo que dicen de Cristiano

| 2016-12-06

| Administrador

Fede Peris

La prensa madrileña se ha convertido en prensa madridista, que es parecido pero no es lo mismo. El tratamiento despiadado que le dieron al conflicto que mantuvo Leo Messi con Hacienda nada tiene que ver con el tacto con el que están tratando a Cristiano Ronaldo esperando una luz, que no llega, para demostrar su inocencia.



Mundo Deportivo se ha entretenido repasando el ensañamiento con el que fue tratado Leo Messi antes y después de su condena a 21 meses de cárcel, que ha sido recurrid, por cierto, al Supremo. El informe recuerda cómo varias televisiones estatales de marcado color madridista radical retransmitieron en directo las visitas a Leo Messi a los juzgados como material sensible de interés general para su audiencia, ya que Hacienda somos todos y el contribuyente número estaba señalado con el dedo acusador como defraudador. Era cuando el abogado del estado que llevaba el caso acusó a Messi de ser "el capo de una organización criminal" ante el jolgorio de la clase mediática madrileña/madridista.

ABC le dedicó a Messi su portada íntegra, sin nada más que la ensuciara:  “21 meses de cárcel para Messi y su padre por un fraude ‘de extrema gravedad’. Sí, sí. De extrema gravedad. En su editorial titulaba ABC entonces: "Messi ha defraudado a los españoles". Mientras tanto, La Razón hacia cábalas sobre las posibilidades que tenía Messi de ir a la cárcel por un delito tan grave. Libertad Digital fue aún más lejos y publicó una imagen de Leo Messi entre rejas y se preguntaba: “¿Puede ir Leo Messi a la cárcel con la doctrina Pantoja?”

El Español comparaba a Messi con Jordi Pujol. As explicaba que “Messi y su padre, condenados a 21 meses por fraude fiscal”. Y Marca también dedicó a Messi y su conflicto con Hacienda toda su portada titulando: “Un símbolo bajo sospecha”. Y El Mundo explicaba que “Messi ensucia su imagen al hacer trampas para evadir impuestos”.



bmmgttbccaamgkl

"Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre que es del Barça"

Después de la noticia destapada por la asociación de medios unidos por el periodismo de investigación, el mismo El Mundo, que ha levantado la noticia en España empujado por el consorcio al que pertenece, que la ha publicado en toda Europa, no opinaba, ni hablaba de ensuciar ninguna imagen, ni de hacer trampas. Su título era meramente informativo: “Cristiano elude impuestos con sociedades en las Islas Vírgenes”. Y punto. As tardó 24 horas en enterarse, y le concedió un huequecito en su portada: “El secretario de Estado dice que Hacienda investigará a Cristiano”. Esa era la noticia para As. Marca le ganó la carrera por el trono del hooliganismo madridista más radical de los medios: ni una letra del tema en su portada, esa portada que repitió en innumerables ocasiones para recordar lo tramposo que es Messi. Dentro un titulo aséptico: “El Mundo desvela que CR7 desvió 150 millones a un paraíso fiscal del Caribe”.





Y aún suenan las palabras de Josep Pedrerol en su editorial de Jugones: "Messi es un gran futbolista, pero Hacienda somos todos". Pues eso.

Presunción de inocencia para Cristiano Ronaldo. La presunción que nunca tuvo Leo Messi en los medios de Madrid, que organizaron un juicio paralelo y generaron la suficiente alarma social para presionar a la justicia, igual que presionan al árbitro del clásico durante dos semanas para que se ande con cuidado y no perjudique al Real Madrid. Ya lo dijo el alter ego de Josep Pedrerol en Crackòvia: "Todo el mundo es inocente hasta que se demuestre que es del Barça". ¡Cuánta verdad!



Comenta con Facebook