Así han quedado las cosas, según informa el diario "Expansión", después de la última subida que ha realizado el Gobierno del IRPF. algo que en general afecta a la Liga Española, muy atractiva hasta ahora precisamente porque los juadores de fútbol tenían que desprenderse de una cantidad más perqueña debido a los impuestos de aquí respecto al resto de Europa.
Ocurre que en Cataluña, además, los jugadores deben pagar también el impuesto de patrimonio, por lo que los tributos al estado se disparan. Mientras los jugadores que fichan por el club catalán deben atenerse al 56% de base más el 4% del impuesto de Patrimonio, en el Real Madrid tienen un máximo del 52%. Además, jugadores como Cristiano Ronaldo o Kaká, que llegaron en 2009, siguen teniendo los privilegios de entonces, por lo que no pagan más del 24,75%.
Así pues, la Liga Española ha pasado de ser una de las más atractivas a ser una de las más penalizadoras en lo que a sueldos de los futbolistas se refiere. En este sentido, en el Madrid se pueden permitir cuidar un poco más a sus jugadores y que éstos no deban pagar tantos impuestos al estado. El Madrid es, en suma, un club más atractivo para los futbolistas extranjeros también por el trato fiscal que reciben en el Bernabéu.