No sorprendieron los entrenadores en su alineación inicial. Martino sacó a los jugones y juntó a Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc y Messi. Pellegrini, buen conocedor de los debilidades pasadas del Barça, sabía que los dobles laterales habían hecho mucho daño al conjunto azulgrana en ocasiones anteriores y plantó un Clichy-Kolarov para que hiciesen la de Alba-Mathieu cuando Emery entrenaba al Valencia. Además con ese Kolarov en el centro del campo ganaba un hombre en la zona cercana de Messi para proteger al que podía ser el punto débil de su equipo en este partido: Demichelis. El argentino, curtido en mil batallas, era el jugador al que atacar, sin embargo, el City que normalmente juega y defiende muy abierto junto sus líneas en defensa para que sus centrales no tuviesen que recorrer mucho campo tras los jugones azulgranas.
Y el partido empezó como se esperaba, el Barça cogió el balón y se lo apropió. Los azulgranas, por mucho que insistan en enterrarlos sus rivales, siguen condicionando partidos y provocando que los rivales tengan que cambiar su idea de juego ante ellos y el City no fue menos. Los de Pellegrini no llegaban al 30% de posesión pasado el primer cuarto de hora, Martino ya tenía su querida posesión, solo faltaba la profundidad.
Esa profundidad la consiguió el Manchester City gracias a su trío español David Silva-Jesús Navas-Álvaro Negredo. Sobre todo el delantero consiguió ser un quebradero de cabeza para la defensa azulgrana, su físico se imponía a Mascherano y Piqué y consiguió rematar en varias ocasiones con cierto peligro pero sin acierto.
Por su parte, los azulgranas de más a menos en posesión consiguieron en los últimos minutos de la primera mitad sus primeras ocasiones de peligro, todas desde fuera del área y sin poner en grandes complicaciones a Joe Hart. Primero Messi con la derecha y luego Xavi desde lejísimos lo intentaron, avisando que ahí estaban.
El árbitro sueco Jonas Erikson fue protagonista del primer tiempo sin quererlo, el juego tuvo sus minutos de dureza y dos amarillas una para Alves por reiteración y otra para Kolarov por una dura entrada, sin embargo, el protagonismo para el colegiado fue en el minuto 28 de partido cuando no señaló una mano clarísima de Clichy dentro del área que podría haber cambiado mucho el partido antes del descanso.
En la reanudación, el Barça salió enchufado e Iniesta a los cinco minutos daba una asistencia desde tres cuartos al espacio para que Messi se plantara solo delante de Hart pero Demichelis lo derribó en lo que acabó con un penalti y expulsión para el defensa argentino. El punto débil del City quedó al descubierto y Messi lo castigó. En la pena máxima Messi hizo volar a Hart y lo chutó por el medio para firmar el 0-1.
El Barça olió sangre y entre Iniesta y Messi comenzaron a atacar sin parar a una defensa desconcertada del City. Pellegrini tuvo que actuar y cambió a sus jugadores de banda Kolarov y Navas por Nasri para intentar conseguir de nuevo algo de posesión y Lescott para devolver a la defensa la línea de cuatro hombres. El cambio no influyó. El Barça, ante la posibilidad de cerrar la eliminatoria en la idea al tener más de media hora con un hombre más, no bajó la intensidad.
El Barça, aun así, no se volvió loco y las ocasiones fueron llegando en goteo. Alves convirtió su banda en una autopista y primero cediéndole el esférico a Xavi, que la mandó alta, y luego el propio Alves que chutó dentro del área muy ajustado al poste que se marchó por centímetros. Los locales lo intentaban a la contra con cierto peligro pero se intuía que el segundo iba a ser cosa de tiempo.
Martino y Pellegrini quemaron las últimas naves a un cuarto de hora del final sacando a Neymar y Dzeko respectivamente. David Silva tuvo la ocasión más clara para el Manchester City cuando controló con el pecho un balón dentro del área y con una volea obligó a Víctor Valdés a lucirse con una parada sensacional.
Dos minutos más tarde golpeaba el Barça cuando Xavi filtraba un pase al área que dejaba solo a Cesc y Piqué que acababa con el de Arenys cediendo el gol a Piqué, pero el colegiado volvía a fallar y anulaba un gol legal al Barça. Sin embargo, cinco minutos más tarde era Dani Alves el que ponía la sentencia en el partido y casi a la eliminatoria al hacer una pared con Neymar por banda derecha y marcar por debajo de las piernas de Hart en el minuto 90. Victoria merecidísima de los azulgrana en su vuelta al Olimpo.
FICHA TÉCNICA:
MANCHESTER CITY 0 FC BARCELONA 2. (0-0, al descanso).
MANCHESTER CITY: Hart; Zabaleta, Kompany, Demichelis, Clichy; Navas (Nasri 57’), Touré, Fernandinho, Kolarov (Lescott 57’); Silva y Negredo (Dzeko 73’).
FC BARCELONA: Valdés; Alves, Piqué, Mascherano, Alba; Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc (Sergi Roberto 85’); Alexis (Neymar 73’), Messi.
GOLES:. 1-0 (53’) Messi, de penalti. 2-0 (90’) Dani Alves.
ÁRBITRO: Jonas Erikson (sueco). Mostró tarjeta amarilla a Kolarov; Dani Alves, Mascherano. Expulsó a Demichelis (53’).
ESTADIO: Etihad. 47.517 espectadores.