Hay que recordar que, en la edición del pasado año, el Barça también ganó al Real Madrid por 3-2 en el Camp Nou. Un partido en el que los culés fueron superiores, al igual que anoche, y en el que se adelantaron en el marcador en tres ocasiones. El Madrid logró empatar a falta de pocos minutos para el final, pero un golazo de Leo Messi sobre la bocina hizo justicia y le dió al equipo de Guardiola su tercera Supercopa consecutiva.
Aquel partido, a diferencia de esta edición, fue el de vuelta. El Barça había superado al Madrid en juego y había logrado empatar (2-2) en la ida, con tantos de Villa y Messi. Los de Mourinho empezaron adelantándose en el marcador con un gol de Özil, pero después fueron superados y acabaron empatando con un tanto de Xabi Alonso.
Un empate que prolongaba aún más la excelente racha de resultados del Barça en el Santiago Bernabéu, que es incluso mejor que la que mantiene en su propio estadio y que hace que los precedentes hagan pensar que el 3-2 cosechado ayer valdrá para que el Tito Vilanova pueda dar su primera vuelta de honor el próximo miércoles.
Y es que el público del Bernabéu no ha visto a su equipo ganarle al Barça en casa en los últimos cuatro años, que se dice pronto. La última victoria madridista en su estadio en un Clásico tuvo lugar el 7 de mayo de 2008, en el famoso partido del pasillo. Aquel equipo blanco ganó la Liga de la mano de Schuster y logró derrotar al Barça en los dos Clásicos de la temporada, por 0-1 en el Bernabéu con gol de Baptista y por 4-1 en Madrid (goles de Raúl, Robben, Higuaín y Van Nistelrooy, y de Henry para los azulgrana).
Desde entonces, siete partidos en el Bernabéu, cinco derrotas y dos empates para los blancos, con alguna goleada histórica azulgrana incluida, como el 2-6 de 2009. Si echamos un poco más la vista atrás, el Madrid sólo le ha ganado al Barça 4 de los últimos 16 choques jugados en el estadio blanco.
Números que invitan a pensar que el Barça logrará su objetivo de conquistar su cuarta Supercopa consecutiva y la segunda ante el conjunto blanco.
Comenta con Facebook