Conozca las claves para frenar al Barça

Conozca las claves para frenar al Barça

| 2012-08-23

| Administrador

Hay una lista de premisas que siempre han de cumplirse si uno quiere tener opciones de doblegar a los hombres de rojo y azul, tal y como nos describe el diario MARCA. Mourinho cuenta con la ventaja de que, como lleva trabajando con el mismo bloque dos años, sus jugadores ya se las saben de memoria. Esto explica la buena evolución del equipo en sus duelos contra el Barça, que culminaron con el triunfo por 1-2 en el Camp Nou el pasado mes de abril. 

Estos son los puntos que hay que cumplir en un Clásico contra los azulgrana:



  • Defensa adelantada: Es una de las premisas más importantes, pero a la vez una de las más arriesgadas. Es más que frecuente ver a los equipos que se enfrentan al Barça meterse atrás, muy cerca de su portería y defendiendo casi en área pequeña. Puedes resistir así algunos minutos, pero intentar aguantar todo un partido es una locura. El Barça te marea con la posesión y al final encuentra huecos. Para evitarlo, la línea defensiva intentará estar lo más lejos posible de la meta de Casillas, dejando a los atacantes culés en fuera de juego y eliminando espacios todo lo posible. La baja de Pepe condiciona un poco esta premisa debido a que se pierde su velocidad, pero Albiol y Ramos lo intentarán igualmente.
 
  • Presión en el centro del campo: Quizá sea la más importante de todas. La principal virtud del juego del Barça consiste en mover el balón y monopolizar la posesión. Hay que intentar presionar al equipo culé desde que saca el balón en defensa, procurando que los jugadores importantes que se encargan de canalizar el juego (Xavi, Iniesta, Cesc, Busquets, Piqué) no encuentren compañeros libres. Por eso Mou ha introducido muchas veces un trivote en el centro del campo. No porque sea más defensivo como critican algunos, sino porque considera que ese sistema de presión alta (como él mismo lo llama) provoca agobios y errores en el rival y permite al equipo robar con más facilidad para después atacar con rapidez.
 
  • Aprovechar las contras y definir las ocasiones, todo con muchísima rapidez: Una vez que la presión alta ha conseguido su objetivo de robar el balón, la clave es aprovechar ese contraataque con la mayor velocidad posible, en un momento en el que los jugadores del Barça están descolocados. Por eso el Madrid hace daño con jugadores muy rápidos (Cristiano, Di María, Benzema, Higuaín, Marcelo o Coentrao). El Barça no concede muchas ocasiones pero tampoco está acostumbrado a tener que ir a remolque y a remontar, por lo que aprovechar las ocasiones y ponerse por delante suele asestar golpes muy duros, como en la última victoria blanca en el Camp Nou.
 
  • Defender bien a balón parado: En muchas ocasiones en los últimos Clásicos, el Madrid ha concedido goles a balón parado cuando peor estaba el Barcelona, y eso ha dado alas a los culés. Las clásicas jugadas entre Xavi y Puyol deben ser ya de sobra conocidas por la zaga merengue, que además debe estar muy atenta a las faltas laterales y a los córners, aspectos en los que quizá no está en su mejor momento defensivo.
 
  • Detener a Messi como sea: De lo que haga el argentino dependen siempre buena parte de las opciones de su equipo. Si el Madrid consigue desconectar a Messi del juego del resto, habrá menos peligro para la portería de Casillas. Esto es una evidencia clara, pero es más importante tratándose de un jugador que, por su forma de encarar y de regatear, suele concentrar mucho la atención de toda la defensa en él y por lo tanto permite que otros atacantes se beneficien de los espacios que deja, algo que muchas veces es lo que realmente hace daño.

Comenta con Facebook