Joan Tubau
Agustí Benedito ha expresado ante los periodistas, con su habitual discurso ágil, directo y transparente, que "aunque los estatutos legitiman a Josep Maria Bartomeu para seguir hasta el final del mandato de Rosell, en 2016, sería acopnsejable que convocara elecciones al término de la temporada porque los socios no le votaron a él en 2010". También ha cuestionado la intención de la junta de Bartomeu de someter a referendum la remodelación del Camp Nou: "yo votaré que no", ha dicho, y se ha extrañado de que en el programa electoral que votaron los socios en 2010 ese apartado se ventilara con "obras menores por valor de 50 millones". Benedito se pregunta ¿qué ha inducido a esta directiva a incumplir su programa electoral pasando de 50 a 600 millones? En este sentido, el ex candidato a la presidencia ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el Barcelona pudiera encontrarse dentro de unos años en la situación que vive el Valencia con su estadio ahora. "Pido que se suspenda el referéndum de abril y se abra a un debate abierto con otras alternativas que no implican ese nivel de riesgo. Si soy el escogido en las elecciones, desmontaré esta inversión desorbitada de 600 millones de euros que puede poner en riesgo al club. Prefiero que se suspenda esta decisión y que se convoquen elecciones en 2016 y no ahora".
Benedito ha confirmado que "estoy preparado para afrontar unas elecciones", ha confirmado que "desde 2010 no he pactado con nadie, ni con Laporta ni con nadie. Yo soy ahora independiente, como en 2010". Y ha dado a entender que no le sorprendería que de la actual junta, además de Bartomeu, saliera otro candidato a presidente (se ha referido a Carles Vilarrubí sin nombrarlo).
También ha mostrado respeto por la decisión de Sandro Rosell de abandonar el club: "Es una decisión personal de abandonar sus funciones, es su libertad, y respeto también explicar o no las razones últimas para tomar esta decisión. Le agradezco como a todos los presidentes anteriores, con sus aciertos y fallos, en la última valoración debí suspenderle, el esfuerzo para estar al frente del club". Aunque también ha añadido que "no he entendido por qué se va Sandro Rosell, da la sensación de que no nos ha explicado todo, tiene que haber otras razones".
Y ha anunciado que si él sale elegido presdidente en 2014 o 2016, lo primero que hará será desactivar la acción de responsabilidad civil que pesa sobre Laporta y su junta. Y ha recordado que "Sandro Rosell, como vicepresidente primero de Laporta, fue el que firmó las cuentas de la herencia de Gaspart. Y de ahí se deriva todo el problema. Rosell no puede acusar a Laporta de mala gestión porque él es cómplice". Y ha dudado de que Josep Maria Bartomeu, "a quien me une una buena relación", sea capaz de restablecer la armonía en la llamada "fractura social" que divide al barcelonismo. "Rosell se abstuvo en la votación sobre la acción de responsabilidad civil contra Laporta. Bartomeu votó a favor. Es la única vez que no les he visto ir de la mano", ha dicho el futuro candidato a la presidencia del Barça.
Sobre Neymar ha dicho que "es un fichaje extraordinario. Yo también lo habría fichado,, aunque no acabo de entender las explicaciones de Sanllehí y Bartomeu", refiriéndose a partidas en las que el Barça paga en lugar de cobrar: "En este club se cobra por la publicidad, no se paga para conseguirla". Ha dicho que no suscribe la teoría de la conspiración que sostiene que Florentino Pérez está detrás de la querella contra Sandro Rosell.
Y cuando le han preguntado si compartía la opinión de Bartomeu de que en Madrid se ha aprovechado el tema de Neymar para perjudicar al Barça ha dicho no entender la pregunta. "¿Cómo nos ha perjudicado? Llevamos 59 jornadas líderes, eso es lo verdaderamente importante". De esta manera ha querido desmarcarse de la línea victimista de esta junta respecto al Madrid. Además, ha descartado que el presidente del Real Madrid pudiera estar detrás de la iniciativa del socio Jordi Cases: "conozco a Cases y es un culé de picar piedra. No sé si hay alguien detrás de la querella, pero, conociéndole, me cuesta creer que el Madrid pueda estar detrás".
Y le ha salido la vena futbolera: "El Manchester City tiene un problema serio con el Barcelona".