Bartomeu: "La llegada de Neymar produce miedo entre nuestros rivales"

Bartomeu: "La llegada de Neymar produce miedo entre nuestros rivales"

| 2014-01-24

| Administrador

-¿Por qué no lo explicaron antes? ¿Ha intervenido el Madrid?

-Porque ahora el padre de Neymar nos lo ha permitido ahora. Sandro Rosell no ha dimitido solo por esto. Tenía otras razones. De seguridad, de amenazas. Y el padre de Neymar ha reaccionado al ver el revuelo. Lo de Di Stéfano fue un episodio muy triste porque ya teníamos a Kubala y hubiéramos perpetuar nuestra hegemonía entonces. Ahora tenemos a Messi y estamos orgullosos de estar dominando el mundo del fútbol. Y la llegada de Neymar nos da un potencial enormal y eso siempre da miedo al rival.



-¿Y si le imputan también a usted? ¿Qué cambió para que Rosell pidiera al juez que le citese y luego tirar la toalla?

-El señor Rosell no está imputado. Ha recibido una querella y puede tardar meses o quizá no suceda nunca. Faus y yo hemos firmado parte de estos contratos. Si el señor Cases extiende la querella a nosotros, seremos dos personas que tienen una querella. Lo que hemos hecho lo hemos hecho por el bien del Barça, estamos contentos de tener aquí a Neymar y lo hemos hecho dentro de la legalidad y de forma correcta. Ni Faus ni yo vamos a dimitir.



Y si nos imputan, algo que es difícil, tampoco dimitiremos. Estar imputado no quiere decir que seamos culpables de nada. Quiero dar un mensaje de tranquilidad a los socios del Barça. No daremos un paso atrás.

-¿Cómo le explicaría a un socio que votó a Rosell o a otro que agotará el mandato usted hasta el 2016?





-Los estatutos nos permiten acabar el mandato cuando dimite el presidente, a través del vicepresidente primero. Yo formaba parte en 2010 de la candidatura más votada de la historia. Nuestro balance es de notable alto, queremos seguir porque no¡uestro proyecto no ha acabado.

-¿La oferta a Neymar era del Madrid?



-No era un club. Había muchos clubs europeos interesados en ficharle. No voy a decir qué clubs son. Es de los grandes de Europa. Si usted considera al Madrid grande de Europa pues seguramente estará ahí.

-Rosell dio imagen de fortaleza el lunes y queda la sensación de que sin la demanda habría seguido. ¿Por qué no se enseñaron estos números antes?

-Rosell y toda la junta somos respetuosos con los contratos. Nosotros no le hemos pedido al padre de Neymar que levante la cláusula de confidencialidad. El lo ha decidido. Nos ha llamado y ha dicho, si yo soy el problema, ya lo podéis explicar.

-¿Temen que el referendum del Camp Nou sea el referendum sobre la continuidad de esta junta?

-Intentaremos distanciarnos de este hecho. Es un referendum de club, no de junta directiva. No queremos relacionar una cosa con otra.

-¿No debió aguantar Rosell hasta final de temporada? ¿Cree que tendrá tranquilidad en su gobierno? ¿Teme que le lleguen también las amenazas?

-Hemos hecho todos los esfuerzos posibles para convencerle, para quer viera que el club lo necesitaba. Pero fue imposible, tenía las ideas muy claras. Tenía sus motivos. Seguiremos hasta el 2016 con el proyecto que iniciamos con él. El Barça es un club diferente en el que todo se cuestiona, todo se pregunta, todo se analiza, todo se razona. Y estamos orgullosos de eso.

-No salen las cifras

-Neymar ha costado 57,1. Y hay un bonus de 2 millones si es finalista en el Balón de Oro. Cobrará 56,7 millones en estas cinco temporadas, de los cuales le hemos anticipado 10 millones. Le quedan 46 para cobrar que incluyen la comisión del 5% de su agente. Luego tenemos un acuerdo de marketing comercial de 4 millones 5 años. Luego 2,5 millones de acuerdo con la Fundación. Tenemos acuerdos en muchos paises del mundo y no podíamos estar al margen de Brasil. Y luego los 7.9 millones de colaboración con el Santos. Más 2 millones de euros en cinco años para hacer el seguimiento de estos jugadores. Y  yo espero pagar 2 millones más al Santos, porque eso querrá decir que Neymar está entre los tres mejores del mundo.

-¿La explicación de los números cambia el sentido de la querella y la credibilidad de esta junta ante los socios?

-Hemos explicado más de lo que queríamos explicar. Hemos desvelados varias estrategias de nuestros club y no nos gusta hacerlo. Siempre hay temas que deben permanecer confidenciales para evitar que llegue a los rivales.

-¿Quién hay detrás de Jordi Cases?

-Yo también soy socio y el día que no sea presidente, el día que no me guste lo que hace el presidente me gustaría poder solucionarlo. No hacemos especulaciones, me gustaría pensar que el señor Cases actúa en nombre propio por barcelonismo, para ayudarnos y para mejorar el club. No es un desconocido para nosotros. Es un socio activo, de los que preguntan y piden. Es de los que nos gustan. El club también es suyo y tiene derecho a estar informado.

-¿No le sorprende que detrás de todas las empresas esté el padre de Neymar?

-En la primera es normal porque son los padres los que tienen que saber dónde irá a jugar su hijo.

-¿Te ha llamado Florentino Pérez?

-Hoy tengo 314 whatsapps, 190 SMS, 82 llamadas perdidas. No he podido mirarlas todas. Estoy seguro de que entre ellas hay algñun mensaje del Real Madrid. Me lo miraré este fin de semana.

-¿Los números de Neymar no pueden encarecer aún más la renovación de Messi?

-Messi es el mejor del mundo y queremos que sea el jugador del mundo mejor pagado. En las próximas fechas llamaremos a Jorge Messi y le diremos que queremos que su hijo sea el mejor pagado del mundo.

-¿Explicar todo eso puede perjudicar al Barça cuando contrate a otros?

-No. En los próximos contratos, las cláusulas seguirán existiendo. Hoy hemos dado pistas a los equipos rivales, que ya saben cómo fichamos.

-¿Aspira a presentarse a la reelección en 2016?

-Nuestra intención es presentarnos a la reelección. Nuestro proyecto sigue en el tiempo. Nos sentimos con esa responsabilidad. Y nos presentaremos conmigo de candidato, Si hubiera seguido Rosell habría sido él el cabeza visible.

-¿Cambiará algo?

-Siempre hay cambios porque cada uno es diferente. Cada uno imprime su personalidad y carácter. Seguramente, sin querer, imprimiré  mi estilo.

-¿Se equivocó con Abidal?

-Éll sabe que el día que cuelgue las botas vuelve aquí. Le estamos esperando. Él lo sabe. Quizá ese día lo expliqué mal. Lo que decía es que Abidal tenía su contrato en suspenso y que sólo que jugara un minuto el contrato se activaba, no se renovaba. Llegó final de temporada y entre todos tomamos una decisión profesional de no extender su contrato.

-¿A qué se refería cuando habló de firmeza ayer?

-Vamos a ser firmes, duros, no vamos a permitir que nos avasallen y que nos respeten. Hay temas como el de Neymar en el qe no ha pasado. Tenemos que respetar a los jueces y al socio, pero tenemos que defendernos porque hemos hecho las cosas correctamente. Lo que tengo claro es que no permitiremos que se produzca otro caso Di Stéfano.

-¿Se arrepiente de no haberle dado explicaciones a Vives cuando preguntó?

-Cuando preguntó existía una cláusula de confidencialidad,. Cuando vino a preguntar se le explicó hasta el límite que se podía. Hoy, gracias al padre de Neymar, podemos explicar más.

-¿Y si le imputan? ¿Es compatible con la presidencia?

-Rosell no está imputado, está querellado. En nuestro caso, Faus y yo podríamos entrar dentro de la querella, Pero no vamos a dimitir porque no hemos hecho nada malo ni somos culpables de nada.

-¿Seguirán los asesores de Rosell?

-Hoy no hemos tratado este tema. Lo miraremos más adelante.

-¿Le sorprende que de los últimos presidentes sólo Gaspart no ha estado ante el juez?

-Insisto en que me gusta que el Barça sea así. Esta es su grandeza. Por eso lideramos el mundo como club. No sé por qué otros sí y Gaspart no.

.¿Ha dudado en algún momento cuando le ha salido la posibilidad de ser presidente?

-Uno no puede dudar cuando se le ofrece la posibilidad de ser presidente del Barça.

-¿Está garantizada la continuidad de Martino?

-He hablado con él. Está sorprendido. Está haciendo una tarea muy buena, trabajando para el futuro y sólo deseo anunciaros que el Tata pudiera seguir más tiempo.

-¿Quién del club participó en el fichaje de Neymar?

-Un conjunto de personas, desde los técnicos. Desde Zubi, Albert Valentín, Pep guardiola, Tito Vilanova, Raúl Sanllehí. Y sin Rosell, Neymar no estaría aquí. En los momentos más delicados, cuando parecía que se iba a otro club, él puso orden e hizo lo que ha de hacer un presidente, lo mejor para el club.

-¿Sin Rosell podría seguir Valdés?

-No cambia nada. Valdés ha tomado una decisión hace tiempo y él quiere acabar la temporada aquí, demostrando que es el mejor. Lamentaremos su pérdida. Venga quien venga costará que llegue a su nivel. Habrá que hacerle un homenaje en su último partido porque se lo merece. Será uno de esos porteros legendarios. Incluso ha superado a Zubizarreta. Al menos en títulos.

-¿Qué pasará con la Acción de Responsabilidad Civil contra Laporta?

-La decisión la tomó la Asamblea. Ya lo hablaremos más adlalnte.

-¿Teme que Haciendo pueda pasar factura?

-Ha habido asesoramiento de asesores fiscales de primer nivel. Lo pagado a Brasil deberá entenderse con la Hacienda de allí.

-¿Cómo queda el gasto de André Cury?

-Es un empleado del club. Tiene un trabajo para el club. Una de sus funciones es velar para que Neymar está feliz en Barcelona. Él ayudó, pero no tuvo nada que ver en la negociación.

-¿Por qué la Audiencia Nacional tira adelante si está tan claro?

-Pues no lo sé. El juez revisará los documentos y nos llamará a declarar, aunque a quien llamará es a Rosell, que es el querellado. Pero la Audiencia acepta los 57 millones y en ningún momento habla de otras cantidades.

-¿Teme la reacción de los socios en el Camp Nou?

-No sé qué ocurrirá. Habrá socios que les gustará y que no les gustará lo que ocurre. Pero nos votaron en 2016 y seguimos con el mismo proyectom, pero sin Rosell,. Y le digo a los socios que lo vamos a hacer lo mejor que podamos.

-¿Cuál será el papel de Rosell?

-Desde 2003 ha sido un activo muy importante en el club. Es una de las cinco personas que más saben de fútbol. No niego que podríamos pedirle en el futuro algún consejo. Ahora no lo haremos por respeto, pero alguna cosa u otra le pediremos.

-¿Llamará a Johan Cruyff?

-Sí, sí. Por supuesto. Para muchos de nosotros, Cruyff, Rexach, son mitos y nos hemos hecho culés viéndoles. Hablaré con él. Y le invitaremos al primer partido que quiera venir,

Comenta con Facebook