Por un lado se había comentado que los mismos Mossos D’Esquadra los que tenían que acabar de aceptar tirar adelante el proyecto o no. Cómo no, se sospechaba que se podían infiltrar seguidores violentos en este nuevo grupo, con lo que el llevar a cabo la grada de animación debería llevarse con sumo cuidado.
Además, hace unos meses se había comentado en la prensa que se había visto a Sandro Rosell reunido con alguno de los miembros que en su momento ya fueron expulsados por Joan Laporta y su directiva. Alguno de los que pertenecían a los “Boixos Nois”, algo que había puesto en alerta a los miembros policiales.
El caso es que se escuchan y se leen diferentes rumores, a la vez que en el club afirman que el proyectod e la grada de animación "progresa adecuadamente" y el club está decidido a "tirarlo adelante", pero lo cierto es que de momento no se ha realizado nada al respecto. ."Los próximos pasos serán promover la preinscripción de aquellos socios que quieran formar parte de la grada. Para concretar, primero hay que pensar en socios y que manifiesten, en ese esbozo de proyecto, cuál sería esa preinscripción y voluntad de este colectivo social", explicaba Jordi Cardoner en la rueda de prensa. ¿No estaba decidido, diseñado y pactado el proyecto? Va a ser que en los rumores hay algo de cierto y por eso la policía no deja tirarlo adelante. Eso sí, si la grada de animación se lleva a cabo, que no vuelvan a cantar el horrible “Barça, estic boig per tu”.
Lo que sí está funcionando a la perfección es la medida antitabaco que se ha aplicado en el Camp Nou. "La medida la estamos viviendo con normalidad y eso indica que está funcionando. Lo que no queremos es crear un estado policial persiguiendo a los que no respetan un comportamiento que nos debe hacer grandes desde el punto de vista social". "El socio del Barça ha entendido completamente el mensaje", explicó Cardoner. "Debe ser de una normalidad absoluta. No se habla de la medida y entendemos entonces que está funcionando el proyecto".